022 Excusas para no tener blog en un sitio web profesional

Patrocinador Oficial de Podcast eMarketerSocial
Web Hosting
Tu donativo hace posible que cada martes se publique un episodio nuevo del podcast.

Botón Donación

Introducción

Rebatiendo 7 excusas para no tener blog es el segundo de los tres episodios que estoy dedicando al blog como una herramienta imprescindible que debes utilizar en tu estrategía de marketing.

Pero antes de continuar, quiero desearos a todos un feliz y próspero año nuevo 2019 lleno de éxitos y felicidad

Vimos en el episodio anterior los motivos más importantes por los que debes incorporar un blog a tu sitio web profesional y también dí la respuesta a tres de las preguntas más habituales que se suelen hacer a la hora de plantearse el crear un blog.

Un blog puede representar una gran diferencia en la vida personal y profesional de cualquier persona que se lo tome en serio.

Tiene muchos beneficios únicos y puede ayudar a crecer y obtener resultados en prácticamente cualquier tipo de proyecto, incluso si ese proyecto es ofline.

Cuando le recomiendo a alguien que debe tener un blog, casi siempre recibo respuestas en forma de excusas que son obstáculos imaginarios.

Excusas para no tener blog: Las más habituales

A continuación, te voy a hablar de las excusas para no tener blog imaginarias más habituales, estos pretextos o excusas son las siguientes:

  1. Falta de conocimiento para empezar el blog.
  2. Conocer los requisitos básicos.
  3. Falta de conocimientos técnicos.
  4. Falta de motivación y acción.
  5. No saber sobre que tema escribir.
  6. No sé escribir.
  7. Falta de objetivos claros.
esconder-la-cabeza-excusas

Falta de conocimiento para empezar el blog

La primera de las excusas para no tener blog es la falta de conocimiento o de los pasos que se necesitan tomar para poder empezar a publicar con éxito.

Es mucho más fácil tomar acción cuando se nos da una guía paso a paso de qué es exactamente lo que tenemos que hacer para poder lograr cualquier tarea u objetivo.

Crear un blog profesional o de gran calidad puede parecer algo complicado, pero la realidad es que el proceso de creación es simple y se puede terminar en relativamente poco tiempo.

Los pasos que debes de seguir para crear tu blog profesional son lo que a continuación te voy a enumerar y en ese mismo orden:

  • Elegir una temática o nicho de mercado.
  • Comprar un dominio.
  • Contratar una cuenta de hospedaje Web.
  • Instalar WordPress en el dominio.
  • Configurar WordPress.
  • Comenzar a publicar.

Lo que hay que tener claro es que el proceso es accesible para todo tipo de usuarios, sin importar su experiencia o conocimiento para ganarse la confianza de tu público objetivo y de esta manera poderle vender tu producto o servicio.

Conocer los requisitos básicos

Para que tu blog sea toda una realidad, es necesario contar con algunas herramientas básicas que forman las piezas del rompecabezas final.

Hay muchas personas que piensan que tener un blog gratuito en Blogger, Tumblr o WordPress.com es suficiente y es a lo máximo que se puede aspirar.

Sin embargo, con un poco más de esfuerzo e inversión inicial, se puede tener un blog con mucho más potencial y opciones de personalización.

Los requerimientos básicos para un blog de verdad son un dominio y una cuenta de hospedaje web.

Requisitos básicos: Dominio y hosting


 
El dominio es el nombre que te identificará y hará único en la Web (ejemplo: google.com)

El hospedaje se refiere al servidor o servidores que van a permitir que toda la información y documentos que publicarás sean accesibles para los usuarios de Internet.

En resumen, los requerimientos básicos para comenzar un blog son accesibles tanto técnica como económicamente para todo tipo de usuarios.

Falta de conocimientos técnicos

Muchas personas ven imposible iniciar un blog porque creen que se necesita saber programación o diseño web o cualquier otro conocimiento técnico.

Pues bien… Te tengo una excelente noticia.

Para crear tu propio blog en WordPress, no necesitas saber ni programación ni diseño Web, simplemente si:

  • sabes publicar fotos en Facebook
  • Revisar tu correo electrónico
  • Redactar un documento en Microsoft Word

Sin ningún problema, puedes empezar tu blog, diseñarlo y administrarlo con éxito.

Falta de motivación y acción

Existen muchas personas les agrada la idea de empezar un blog.

Saben que tiene mucho potencial y que pueden lograr grandes cosas, sin embargo, ese deseo se queda simplemente, en eso, un deseo.

No hay una motivación más grande que los haga tomar acción y comenzar a publicar sus contenidos. O peor aún:

Hay quien comienza, publica constantemente con muchas ganas y conforme pasan las semanas van perdiendo esa motivación inicial.

Este tipo de personas, al final terminan abandonando su blog por falta de resultados.

Falta de motivación


 
Empezar un blog es algo sencillo, se puede lograr incluso en unas pocas horas. Lo que realmente lleva más tiempo y esfuerzo es publicar contenido de calidad, posicionarse en el nicho y comenzar a tener tráfico, lectores leales, suscriptores y clientes.

Muchos productos y expertos, en internet, prometen resultados totalmente fuera de la realidad, cosas como “con mi método tendrás miles de visitas al día” o “crea tu blog en WordPress y al día siguiente podrás ganar mucha pasta”.

Este tipo de promesas crean falsas expectativas, lo cual se traduce en pérdida de motivación y visión por parte de los nuevos bloggers.

Todo lleva su tiempo, en especial crear un blog de calidad con mucho tráfico y lectores.

Lo que tienes que hacer, antes de comenzar, es crearte una visión a largo plazo y ten en cuenta que será necesario trabajar todos los días con esfuerzo y dedicación para poder lograr esos resultados en términos de tráfico y ganancias.

No saber la temática sobre la que vas a escribir

Esta excusa es muy utilizada ¡Tengo muchas ganas de empezar mi blog, pero no sé sobre qué escribir! Esto es una buena noticia. Tienes las ganas y motivación de compartir tu conocimiento y experiencia con el mundo, lo único que te hace falta es saber sobre qué tema vas a enfocarte. No es tan complicado encontrar la temática ideal.

Lo 1º que todos dicen es que encuentres tu pasión y que escribas sobre eso. Esto es correcto, sin embargo, es importante primero establecer el objetivo o el propósito del nuevo blog que vas crear.

Si vas a crear un blog con la intención de vender productos, publicidad o monetizarlo de cualquier forma, entonces es necesario saber si el tema o nicho que se va a elegir tiene potencial y si involucra alguna necesidad o problema que se puede resolver para los lectores.

Si eliges un tema donde no hay interés, no hay mercado y no hay una necesidad sin satisfacer, por más que te guste o sea tu pasión, será prácticamente imposible monetizarlo por medio del blog.

Para estos casos es crucial encontrar un balance entre nuestros gustos o pasiones y el potencial del tema o nicho para ser monetizado.

Tampoco se trata de elegir algo que no te guste pero que tenga muchas opciones de ganar dinero, todo es cuestión de balance.

Sobre que temática escribir

Si vas a publicar en tu blog sin ninguna intención de hacer negocio, entonces puedes elegir cualquier tema.

Realiza una investigación previa para saber si hay otros blogs del tema o si existe cierto interés en Internet por la información que publicarías.

Un blog sin lectores es como una sala de cine vacía o un libro abandonado en el rincón de tu librería favorita.

Para orientarte un poco te diré que los tres temas más importantes, con más potencial de ser monetizados y de los cuales se desprenden muchos subtemas que puedes utilizar para tu blog y que son:

  • El dinero y las finanzas.
  • La salud, tratando temas como pueden ser la perdida de peso o el fitness.
  • Las relaciones y el amor.

También hay otros más, pero estos son los tres “mega-nichos” que te podrán por el buen camino.

No sé escribir

De las excusas para no tener blog, esta es una de mis favoritas. Algunos de los argumentos que más escucho son:

  • “Pero yo no sé escribir”
  • “Nunca he sido bueno escribiendo”
  • “No tengo la disciplina para escribir y publicar de forma constante”
  • “Tengo muchos errores ortográficos”

Como puedes comprobar, todos estos argumentos están relacionados con la excusa de no saber escribir.

Algo que me parece fascinante es que cualquier persona, sin importar su habilidad o experiencia, puede comenzar y crear su propio blog con éxito.

Si crees que no sabes escribir bien, no importa, comienza, y conforme más practiques, mejor te volverás y mejor vas a escribir. Recuerda que:

«La práctica hace al maestro»

Estoy seguro que todos tenemos algo que aportar en base a nuestros conocimientos, habilidades y experiencias únicas que nadie más tiene.

No dejes que la excusa de “no saber escribir” te impida compartir ese importante mensaje que puede impactar a miles o millones de personas.

Falta de objetivos claros

Pues esta es ya la última de las excusas para no tener blog de las que te hablo aunque existen más pero, como te dicho más arriba, son las más habituales.

Al comenzar un blog, es muy importante saber el propósito principal y también los objetivos que se quieren lograr. ¿Para qué quieres crear y publicar en un blog?

Lo importante es tener claro qué se quiere lograr y a partir de ahí crear un plan para conseguirlo.

Presentación y vídeo del episodio 22

Presentación del episodio en PowerPoint  DESCARGAR

Y para finalizar, quiero pedirte que:

Compartas este contenido si te pareció útil y si crees que le ayudarás a alguien más.

GRATIS consejos (tips), trucos y estrategias de Marketing con Redes Sociales, Tráfico Web y Negocios por Internet para hacer tu negocio, empresa o proyecto más rentable.

  Es muy sencillo, solo déjame tus datos en el formulario que tienes a continuación, será un placer poder ayudarte y además te llevarás un regalo.

Quiero darte las gracias por ayudarme a hacer crecer este blog y pedirte, si te pareció que esta información es útil, que compartas este artículo en Twitter, Facebook, Google +1 o Linkedin.

Te puedo asegurar que seguiré trabajando para aportar el máximo valor que me sea posible.

Te acompaña y apoya en tu éxito,
Toni Herrera

Te recomiendo

Libros que no debes dejar de leer para alcanzar el éxito

El mejor hosting para wordpress

Web Hosting

Para tus campañas de email marketing

mailerliter-banner-728x90

Tutoriales y tips de marketing digital en vídeo


 
  No te olvides y déjame tus comentarios más abajo antes de marcharte, que con mucho gusto leeré y atenderé. Gracias de veras y de corazón por tu apoyo incondicional.

icon-angle-double-down

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ir al contenido