191 Entrevista a Verónica Sequeira que es especialista en Copywriter

📝 Introducción

Una invitada nueva, como cada semana, en Podcast eMarketerSocial. En esta ocasión charlo con una una marketera que es una especialista en copywriter

Fotografia redonda de Verónica Sequeira de 150x150

Nombre: Verónica Sequeira

Cargo: Copywriter, redacción publicitaria, marketing digital y periodista

Perfil en Linkedin de Verónica Sequeira
Seguir en Twitter a Verónica Sequeira
Sitio web de Verónica Sequeira

Verónica Sequeira dice que saber vender es una habilidad que te asegura calma financiera. Tengas o no tengas un negocio, vendes y la escritura persuasiva es clave.

🖊 Transcripción 1ª parte charla con Verónica Sequeira

A continuación te transcribo los 15 primeros minutos de la charla que mantuve con Verónica Sequeira. El episodio tiene una duración de 72 minutos.

👩 Presentado a Verónica Sequeira

Esta Semana estoy con una invitada muy polivalente que ahora vais a conocerla, a ella, su historia y su biografía.

Mi invitada es Verónica Sequeira que se define como copywriter senior, ya explicará ella después el tema de sénior.

Así que ya sin más demora os presento a Verónica.

¿Qué tal? Buenas tardes o buenos días, Verónica,

¿Cómo estamos?

Respuesta de Verónica Sequeira

Hola, Toni. Pues muy bien y muchísimas gracias por invitarme y por dejarme este espacio 
para charlar un ratito. 

Comentario de Toni Herrera

Bueno, gracias a ti por dedicarme tu tiempo, que como todos sabemos, el tiempo es igual a dinero también, en este caso no hay dinero, hay un win & win porque yo tengo un objetivo y 
tú formas parte de esas personas para cumplir ese objetivo.

El objetivo es hacer ver la realidad de lo que representa ser emprendedor y de contar la vida de las personas emprendedoras.

Las mismas personas que están detrás de un proyecto o de un negocio.

🎙Mi charla con Verónica Sequeira

Cuéntanos tu vida, tus orígenes, como niña, como adolescente, estudios que realizaste y demás.

Vamos a conocer a Verónica, como persona como ser humano.

👩‍🏫 Historia de Verónica Sequeira

Respuesta de Verónica Sequeira

Efectivamente, Toni.

Pues yo, para no alargar mucho, porque además soy de Extremadura y de una tierra donde hablamos bastante, se nos va bastante la lengua. 

Bueno, tu que vives en Andalucía lo sabes 

Comentario de Toni Herrera

Por el tiempo Verónica, tú tranquila.

⏰ Los orígenes de Verónica Sequeira

Comentario de Verónica Sequeira

Bueno he empezado por ahí sin querer.

Soy de Plasencia de una ciudad al norte de Cáceres, donde probablemente la gente que no sepa dónde está Plasencia, si yo digo la cereza del Jerte o la Picota del Jerte o el jamón ibérico de bellota o hable de la torta del Casar, el pimentón de la Vera, la miel de las Hurdes.

Bueno, por productos y por gastronomía así que nos orientamos mejor a nivel geográfico, en esta extensa península que tenemos y país que tan rico en un montón de cosas.

Pues yo procedo de ahí. He vivido aquí toda, mi vida desde niña hasta ahora que tengo cuarenta y un años en este momento que que estamos.

Y bueno  ¿Cómo cómo era yo?

Pues bueno, de muy niña, tampoco te puedo decir así algo especial, porque era una niña normal y corriente.

Soy la cuarta de cuatro hermanos, o sea la pequeña, me he criado con mis padres y mis tres hermanos, aquí como digo en Plasencia, en mi en mi ciudad.

Cosas así que puedo decir, como, qué me gustaba o qué siempre me ha gustado escribir
yo creo que eso es el germen de luego mi profesión, ¿No? 

📚 Verónica Sequeira estudiante

Comentario de Toni Herrera

¿Qué tal estudiante eras en la escuela, en el instituto y demás? ¿Se te daban bien los estudios?

Respuesta de Verónica Sequeira

Sí, era una buena estudiante.

No te puedo decir que fuera, ahora que tengo yo niños,  que pretendo que vayan al día y todo esto.

Yo nunca fui una empollona de ir al día, pero sí sacaba muy buenas notas, no matriculas de honor, pero bueno, notables, sobresalientes, de hecho nunca nunca suspendí ninguna asignatura hasta primero de carrera que para mí fue aquello un trauma.

Eso de que me quedaran para el verano, de hacer un examen en enero. y de que ya fueran para septiembre directamente. Pues eso para mí fue como chocante.

Entonces bueno, sí, como estudiante fui buena, ya te digo que no era una empollona de todo 
al día y todo, no, era más bien vaga en ese aspecto, pero bueno, sacaba buenas notas.

Como te digo esa parte de la escritura, de la curiosidad por todo y tal, bueno, como puede tener cualquier niño, me llevó a tener muy claro, desde bastante pequeña a lo que me quería dedicar.

Yo quería dedicarme a dos cosas, Toni, quería ser actriz, Quería hacer arte dramático y quería ser periodista. Eran las dos profesiones que siempre decía 

Pregunta de Toni Herrera

Dentro de tu familia ¿había alguien que fuera actriz o actor o periodista?

Respuesta de Verónica Sequeira

En el mundo de la interpretación no, pero periodista sí, pero no, no era por eso, porque de hecho mi tío, el hermano pequeño de mi madre que es periodista me decía, no, no, no te metas que ahora está fatal, que esto no tiene salida.

Lo típico, que cuando vas a estudiar lo que primero se mira es como la salida, pero yo decía, pero es que no me gusta, yo no tenía otra opción. Es que no me planteaba otra cosa. 

Hubo una carrera, una segunda carrera que me planteé, que de hecho llegué creo, a hacer la preinscripción por si no me cogían en periodismo, era psicología, que era otra que me llamaba un poco la atención, pero no había ninguna más, es que si yo no estudiaba eso, no quería estudiar otra cosa. 

Entonces, cuando tengo que hacer esa matrícula de cuando acabas COU, yo soy de la época del BUP el COU y todo esto, y tienes que decidir dónde te vas, yo me quería ir a Madrid pero tenía más cerca a Salamanca.

Mis padres me decían mejor vete a Salamanca y tenía ahí el dilema de que voy a entrar en esta carrera o no, porque iba por nota de corte.

En periodismo en Madrid estaba complicado, había mucha demanda, en selectividad mi nota bajó bastante, entonces me quedé con una media regular.

Entonces tenía duda, de si iba a entrar o no iba a entrar y finalmente me matriculé en Salamanca, era una privada y mi padre me dijo si te matriculas aquí, aquí vas a estudiar, ya no te puedes cambiar a Madrid porque hemos pagado una matrícula, esta universidad es privada.

Me quedé con Salamanca, que me alegro enormemente porque me fue muy bien en la Pontificia de Salamanca, pero tuve ese dilema de si no puedo entrar en periodismo este año me meto en psicología o me espero un año más.

Afortunadamente en Salamanca sí que pase las pruebas de acceso y pude hacer periodismo que era lo que yo quería, arte dramático se fue como diluyendo y nunca más.

Siempre tuve como ¿Y si me apunto a una escuela de estas de arte dramático?

Pero no, no, nunca hice nada ni siquiera me apunté a un grupo de teatro, por ejemplo, yo que sé, que podía haber hecho. No, no, no, no. Así que se quedó ahí. 

Comentario y pregunta de Toni Herrera

Estudiaste periodismo en Salamanca. Me imagino que harías prácticas allí también haciendo la carrera.

Cuando terminaste la carrera ahí en Salamanca ¿volviste a tu tierra no? Y me imagino que te pondrías a trabajar o ¿Qué es lo que hiciste?

🤯 Verónica Sequeira, prácticas y mundo laboral

Respuesta de Verónica Sequeira

Pues mira, cuando terminé en Salamanca yo las prácticas siempre las hice en medios de comunicación.

No, en Salamanca nunca ha hecho prácticas en Salamanca, las hice en televisión española, en Torre España, en Madrid, ahí las hice la Antena tres. Las hice en en prensa de mi región y cuando acabé era como ¿Vale y ahora qué? Yo no quiero ahora volver a mi casa 

👩‍🎓 Las prácticas en Madrid

Pregunta de Toni Herrera

¿Cuánto tiempo estuviste de prácticas en Madrid?

Respuesta de Verónica Sequeira

Pues todos los veranos. Cada verano, que yo acababa ese verano, me iba de prácticas a un sitio diferente.

Pregunta de Toni Herrera

¿Cinco años o cuatro años? 

Respuesta de Verónica Sequeira

En mi en mi plan eran cuatro ya. 

Pregunta de Toni Herrera

O sea que estuviste cuatro veranos trabajando en Madrid de prácticas.

Respuesta de Verónica Sequeira

No en Madrid, porque el primer año, por ejemplo, las prácticas las hice en Extremadura, el segundo año me fui a Madrid, el tercer año me fui a Tenerife a Antena Tres, o sea, que fue variando.

Luego ya cuando acabo digo, madre mía, ¿Y ahora qué? Si ahora las oportunidades laborales, aquí donde yo vivo eran poquitas.

Había pocos medios de comunicación en aquel momento y estaban cogidos, o sea, era gente que trabajaba ahí desde hacía muchos años y que no había lugar, ¿No? 

🎓 Verónica Sequeira y el Master de radio y televisión

Explicación de Verónica Sequeira

Entonces me fui a Madrid a hacer un máster.

A hacer un máster de radio y televisión que era eh lo que yo pensaba que más me gustaba, dentro de la comunicación, la radio y la televisión y me fui a hacer ese máster.

Acabé el master y me quedé haciendo prácticas en Localia Televisión en Madrid. 

A partir de ahí se creó el canal autonómico de mi comunidad autónoma, Canal Extremadura. me volví a casa para prepararme esa oposición,

📻 Verónica Sequeira se incorpora a la radio

Saqué una interinidad y estuve ahí unos meses. Luego de ahí, bueno, pues pasé a Onda Cero, a otra radio,  hasta que me casé, me quedé embarazada y me reinventé totalmente. 

Pregunta de Toni Herrera

O sea que lo tuyo siempre ha sido la comunicación, digámoslo así.

Respuesta de Verónica sequeira

Me ha encantado la comunicación

Pregunta de Toni Herrera

Una cosa muy interesante, porque has dicho, me quedé embarazada y en cierta forma cambió el tema.

Mi pregunta es:

¿El tema cambió ya hacia plantearte el cambio de vida y entrar ha hacer algo por ti misma sin tener que depender de los demás?

Porque en muchas de las ocasiones, por no decir en todas, ahora no recuerdo, las invitadas que han ido pasando por el programa que han tenido hijos, el cambio lo hicieron justo en la maternidad.

¿Fue ese tu caso?

👶Consecuencias de casarse y embarazo de Verónica Sequeira

Explicación de Verónica Sequeira

A ver, sí y no, porque para mí vino de manera forzosa.

Yo siempre cuento que no soy una emprendedora nata que quisiera emprender no, vino de forma casual porque no me quedó otro remedio.

Es decir, yo estaba en una radio trabajando. me caso y esa emisora, para no darme los quince días de permiso por luna de miel, me despide y me vuelve a contratar cuando vuelvo, una cosa que de verdad es flipante pero es que pasó así.

Yo me fui a mi luna de miel en paro. A mí me decían, ¿En qué trabajas? Pues ahora mismo estoy en paro y hasta que no vuelva no me vuelven a contratar, que así fue, sí, me volvieron a contratar, pero yo no lo tenía tan claro.

Cuando volví al trabajo recuerdo que me dijeron, el director de la emisora a nivel regional, porque es una emisora nacional, me dijo:

“Ten cuidado ahora, no te quedes embarazada, porque fíjate lo que te ha pasado con la boda, tú imagínate si te quedas embarazada”.

Y yo dije:

«Bueno, a ver, perdona. No entra ahora mismo en mis planes pero si me pasa»

Eso fue en septiembre, yo me casé en septiembre. Y en diciembre me quedé embarazada.

Entonces, claro, lo primero que pensé, porque a mí me hacían indefinida en septiembre siguiente, que era justo la fecha en la que nacía mi hijo. Y claro.

Me acuerdo perfectamente el día que tengo el predictor este de que te dice que estás embarazada, en enero que me lo hice y empiezo a calcular, veo que me toca en septiembre que era cuando me hacían indefinida, me pongo a llorar, digo:

No, ya no me van a hacer indefinida, me van a despedir

Lo primero que pensé, porque fue algo que no fue buscado, que fue inesperado y ya está, pero bueno, que sí, yo quería tener hijos pero en ese momento, y no , no quería precisamente por esto en ese momento, pero es que hay algo que no entiendo sobre todo.

Comentario y pregunta de Toni Herrera

Pero es que hay algo que no comprendo, tratándose de la radio.

A ver, lo de la luna de miel puedo entenderlo porque no estás en la emisora, pero lo de quedarte embarazada, si no es televisión ¿No?

Porque estés embarazada no afecta para nada como mucho la última semana o cosas sí, pero el resto no afecta para nada a tu intervención en la emisora de radio.

Respuesta de Verónica Sequeira

No, pero yo creo que era más de cara a los a los meses luego que tenía que cogerme una baja. 

Comentario de Toni Herrera

Ah, bueno, claro. Sí, sí, sí.

Respuesta de Verónica Sequeira

Claro. No era por bueno, de hecho yo estuve embarazada en la radio desde enero, que me enteré, hasta abril, mayo, que nadie lo sabía porque yo estaba sola en mi emisora local y el director venía de vez en cuando.

Yo me acuerdo que fui a a Mérida a hablar con el director para decir :

“Oye, que estoy embarazada por si un día de repente te presentas”

Yo tenía un barrigón enorme, que me engordé muchísimo y enseguida se me notó. Y claro
quería decírselo para que de repente no viniera y me viera con el barrigón.

Bueno, pues ya cuando se lo dije, creo que ya lo sabía o no sé, habría oído algo porque lógicamente, aunque no estuviera presencialmente aquí, sí que habría oído y yo en final de junio, se me acabó el contrato y no me volvieron a renovar.

Mi hijo nacía en septiembre. Con lo cual dije:

“vale, ¿Y ahora?”

Bueno, en ese momento no me preocupo tantísimo porque yo ya estaba en la recta final del embarazo, era madre primeriza, como que en ese momento tenía otras prioridades en mi vida y no me afectó tanto porque pensé:

“Bueno, ahora tengo a mi hijo, estoy todo el verano que ya estaba superpesada”

Yo hubiera trabajado hasta el último día, porque tuve un embarazo bastante bueno, pero bueno, la radio era un tercero sin ascensor, unas escaleritas, iba todos los días corriendo, porque lo tenía que hacer todo, ir a las ruedas de prensa, hacer el programa, meter la publicidad. Imagínate eso con una barriga. 

Aún así yo hubiera seguido. Pero es que me quitaron el programa, vamos directamente el contrato finalizó, y yo me quedé todo el verano descansando. O sea ya en paro, embarazada y en septiembre nació mi hijo.

Bueno, pues yo en ese momento no tenía ocupación del trabajo, digo ya buscaré ¿No? Nunca me había faltado el trabajo.

Comentario y pregunta de Toni Herrera

Lógicamente al despedirte te quedó el desempleo ¿No? El el paro. 

Respuesta de Verónica Sequeira

Sí, sí, era la primera vez que yo aprovechaba porque además pude coger como la suspensión del paro acogiéndome a la baja maternal o algo así.

Entonces se me alargó un poquito más el subsidio. Ha sido la única vez en mi vida que he estado en paro. Entonces dije:

“Bueno, pues, lo voy a aprovechar por una vez, ya que tengo esta opción”

Luego nació mi hijo y me daba unas noches de traca. Yo no pegaba ojo, estaba todo el día muerta de cansancio.

Entonces ahí a mí el trabajo, en esos primeros o dos tres meses, no me importó mucho, de hecho a mí me llamaron para incorporarme en otra radio ¡ya! como mi hijo nació a final de septiembre, pues como en enero o así me llamaron, dije no, no porque mira, entre lo que lo que pagaban que era lo que me iba a costar a mí tener a mi hijo con alguien, que no dormía y que la radio era muy de madrugar y tal, dije no, es que a mí ya no me compensaba.

Que sí, que parecía todo muy bonito, muy bonito. A mí me encantaba mi trabajo, pero es que a mí no me compensaba ya.

🤔 ¿Quieres saber más sobre Verónica Sequeira

Conoce la historia completa de Ana Castellanos escuchando el podcast, o si lo prefieres, también puedes ver la charla en vídeo.

🎧🎙 Episodio 191 Verónica Sequeira

¿Quieres conocer la historia completa de Verónica Sequeira y conocerla mejor a nivel personal?, puedes hacerlo escuchando este episodio en:

Escuchar el Podcast en Apple
Escucha el episodio de Podcast MarketerSocial en iVoox
Escuchar podcast eMarketersocial en Spotify

Quiero pedirte que dejes tu comentario y valoración de 5 estrellas en ApplePodcast o tú me gusta 👍 y tu comentario en iVoox.

🎬📹 Versión en vídeo: 191 Verónica Sequeira

Para que le pongas cara y ojos a Verónica Sequeira, conocerla mejor como persona y profesional, en este vídeo puedes ver toda nuestra charla.

SiteGround es el patrocinador de eMarketersocial
PATROCINADOR

Accede al vídeo en mi canal de YouTube, déjame un like pulsando sobre el icono del pulgar arriba 👍 y déjame tu feedback en los comentarios

Por cierto, siempre respondo a todos los comentarios y si es necesario, hasta grabo un tutorial.

😀 Gracias por estar ahí

Quiero darte las gracias por ayudarme a hacer crecer este blog y pedirte que compartas este artículo en TwitterFacebook o Linkedin.

Te puedo asegurar que seguiré trabajando para aportar el máximo valor que me sea posible.

GRATIS consejos, trucos y estrategias de Marketing Online para hacer tu negocio, empresa o proyecto más rentable. Haz clic AQUÍ

Te acompaña y apoya en tu éxito,

Toni Herrera

Firma de Toni Herrera

📢 Te recomiendo

A continuación, te dejo unas recomendaciones especiales. Decirte que jamás voy a recomendarte algo que yo no use y sea lo mejor.

📚Libros que no debes dejar de leer para alcanzar el éxito

Libro Desata tu .Éxito de Víctor Martin
Libro del Mago Moore Superpoderes del éxito para gente normal
Libro en cien años todos muertos de Joan Boluda
Libro 30 Días - Cambia de hábitos, cambia de vida de Marc Reklau
Libro Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva de Stephen R. Covey

⚙ El mejor hosting para wordpress

Web Hosting

📩 Para tus campañas de email marketing

Crea tu cuenta gratuita en MailerLite

💻 Tutoriales y tips de marketing digital en vídeo

No te vayas sin dejar tu comentario abajo

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ir al contenido