Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

📝 Introducción
Una invitada nueva, como cada semana, en Podcast eMarketerSocial. En esta ocasión charlo con una una marketera especialista en publicidad on-line
Patricia Pérez te ayuda a aumentar tu confianza para que puedas comunicar tu valor, y el de tus productos y servicios al mundo para que comuniques como una mega crack 😉.
🖊 Transcripción 1ª parte charla con Patricia Pérez
A continuación te transcribo los 15 primeros minutos de la charla que mantuve con Ana Castellanos. El total de nuestra charla fue de más de 80 minutos.
👩 Presentado a Patricia Pérez
Bueno, ya estoy aquí con vosotros y con vosotras.
Como os he dicho en la presentación hoy tengo una invitada cuya especialidad a mí me encanta, ya que es mentora de habilidades de comunicación y como tal, lógicamente no podía faltar el que tenga un podcast que se llama y que os recomiendo, «como tú y como yo».
Mi invitada se llama Patricia Pérez Delgado.
Y sin más demora, porque no me gusta enrollarme, ya lo haremos a lo largo de nuestra charla, voy a saludar a María Jesús.
¿Qué tal? ¿Cómo estás?
Digo, perdona, Patricia. Anda que… ¿Cómo estamos, Patricia.
Respuesta de Patricia Pérez
Pues muy bien, Toni, la verdad que muy bien, contenta.
Contenta de tener este espacio aquí para charlar un ratillo contigo de cosas, que seguramente, que bueno pues que a la gente también le puedan ayudar y pues con ganas.
Respondo a Patricia Pérez
De eso se trata, mi objetivo, bueno, no me cansaré nunca de decirlo, además está también ahí en mi sitio web, lo que pretendo, primero empiezas con un objetivo y al final te vas al grande que es en sí hacer ver la realidad de lo que representa emprender, que no se gana dinero de la noche a la mañana.
Cualquiera, aunque todos podemos hacerlo, pero cualquiera no puede ser emprendedor porque requiere mucho sacrificio, mucho esfuerzo, bueno hay que tener una serie de cosas que no todo el mundo cubre.
Este podcast se inicio, en principio para contar mis aventuras, mis vicisitudes, porque claro, yo no tengo un proyecto que monetice, pero sí que estoy formado en todos los sectores del marketing digital, cualquier cosa, hombre, no soy experto en todo, pero sí especialista en casi todo.
Lo que no me gusta es la publicidad pagada, yo no soy especialista porque no soy partidario, sobre todo cuando las personas empiezan, hay que tener menos gastos posibles. El que tenga dinero si lo quiere tirar que lo tire.
Entonces no soy experto en publicidad, no sé trabajar con la publicidad en ninguna de las redes sociales, porque entre otras cosas, a mí las redes sociales no me gustan, las tengo porque es una herramienta, una herramienta para que la gente sepa lo que hago, pero que vayan a mi sitio web a verlo, pero no la utilizo como herramienta para vender.
No me gusta vender, ni vendo, en las redes, no porque no tenga nada para vender, sino que creo y pienso que es un error pretender vender o pretender utilizar las redes sociales exclusivamente para vender.
Bueno, pero vamos al caso, vamos a conocer quien Patricia Pérez, esta mujer tan simpática, tan emprendedora y con esa especialidad tan buena, no quiero menospreciar ninguna, todas son buenas, pero me encanta.
Sobre todo quiero darle las gracias a nuestra amiga en común, Alma Gabriel, que gracias a ella te he conocido.
🎙Mi charla con Patricia Pérez
Cuéntanos tu biografía, tu historia. ¿Eras una niña traviesa, que estudiaste, fuiste a la universidad? Bueno, lo que tú creas oportuno ¿No? Tu vida, tu biografía
Adelante Patricia.
Bueno orígenes, Ana, adelante.
Un poco de la biografía de Patricia Pérez
Respuesta de Patricia Pérez
Vale. bueno pues si te voy a contar un poco, porque si no lo haríamos como muy largo, pero los hitos más importantes.
Bueno, pues, a ver, mis padres se conocen en Suiza, los dos emigraron allí cuando eran jóvenes y se conocieron allí.
Comentario de Toni Herrera
O sea, los dos se habían ido de España a Suiza y se conocieron allí.
Respuesta de Patricia Pérez
Sí, bueno, mi madre se había ido a vivir con diecisiete años y se casó con un suizo, tuvo a mi hermano, que es trece años mayor que yo y luego se separó y ya conoció a mi padre que también emigro allí pero más mayor.
Mi madre sí que lleva muchos años, mi padre estuvo menos tiempo.
Se conocieron en la parte sur de Suiza, mi madre había estado también en la parte norte, también a la de Man, pero eso lo conocieron en la parte sur, donde hablan italiano.
Al poco tiempo de conocerse ya vinieron aquí a España y yo nací aquí ya en Valencia.
Mi padre vivía aquí, la familia de mi padre, bueno mi abuelo por parte de padre era de aquí y de por parte de madre de mi padre eran del País Vasco y madre gallega.
Comentario de Toni Herrera
Vaya combinación. Un hermano suizo, un abuelo español.
Respuesta de Patricia Pérez
Exacto, casi como el chiste, ¿Sabes? Entonces, bueno, ahí hay una combinación interesante.
Total, que bueno, volvemos aquí, entonces claro, mi madre pues su familia estaba allí, mi padre, parte de su familia, está en el País Vasco y alguna aquí.
Yo era una niña un poco tímida. Es verdad que ella de jovencita era de pequeña era niña tímida.
Tímida, muchas veces la gente entiende que ser tímido quiere decir sí o sí ser introvertido, y no es verdad ¿No? Puede ser introvertido y ser tímido, pero también puede ser una persona extrovertida y ser tímida, lo que ocurre es que hasta que coges confianza pues te da más vergüenza y ese era mi caso
Sí que es verdad que luego, cuando yo ya cogía confianza con mis amigos y demás, era una persona extrovertida, no es que no compartiera, pero al principio pues era así más tímida. Más o menos fue así la infancia.
Mis padres cogen un negocio y entre otras cosas ese negocio también causa muchas fricciones y empiezan los problemas cuando tengo doce años pero se acaban separando cuando yo tengo catorce, en plena adolescencia.
Comentario de Toni Herrera a Patricia Pérez
Toma igual que yo.
A mí me tocó, no sé si a ti ¿No? Nosotros somos tres hermanos, yo soy el mayor, y mis padres, cuando yo tenía catorce años, se separaron.
Pero claro el abogado nos preguntó a los tres ¿Con quién queríamos irnos? Con nuestra madre o con nuestro padre.
Mis hermanas dijeron, con mi madre, y yo dije que con ninguno de los dos porque al separarse, con la edad que teníamos, ya ves tú, tenía yo catorce años, eso lo tenían que haber hecho antes, pero al hacerlo en ese momento nos estaban haciendo unos desgraciados a nosotros.
Por lo tanto yo, como la ley lo exigía, lo que iba a hacer es una temporada con uno, otra temporada con otro, pero no me iba a ir con ninguno de los dos como hicieron mis hermanas, que se fueron con mi madre, o sea que a la misma edad, catorce años
Comentario de Patricia Pérez
Sí que es verdad, que bueno, pues la relación entre ellos era muy mala ¿No? Yo fui la que también pues que la que decía mi madre ¿No? Que quizás era una buena idea ¿No? Lo de separarse.
Yo No tuve que elegir tampoco en ningún momento la adopción, directamente me quedé con mi madre. Durante un tiempo es verdad que dejé de tener relación con mi padre y lo veía muy muy poco.
¿Por qué cuento todo esto? Porque realmente siendo una niña tímida, digamos que dentro de los grados de la timidez la fobia social es el grado más extremo.
¿Qué ocurre? Hay un tres por ciento de población que acaba derivando en esa timidez, acaba derivando en una fobia social, les ocurre más a las mujeres
Entonces, digamos que el contexto al final Brené Brown, que es una experta mundial en la historia de la vergüenza, dice que la genética carga la pistola y el entorno aprieta el gatillo.
No, es como que tu ya tienes una predisposición a ser más tímida, ser más vergonzoso, o lo que se, pero el entorno obviamente o te ayuda a una cosa o a lo contraria.
Entonces, bueno, pues llega ese momento de adolescencia y ¿Qué ocurre? Que todo ese entorno, problemas, etcétera, etcétera, todavía me hace más meterme en más dentro, ¿No?
Pregunta de Toni Herrera a Patricia Pérez
Te afectó mucho en tu adolescencia y el en el colegio el tema de que tus padres estuvieran separados ¿Sufrías, lo que hoy se llama bullying? que entonces no se llamaba así ¿No? Que es tener problemas con los compañeros o compañeras de del colegio.
Yo no he sufrido, pero es verdad que yo dejé de estudiar con dieciséis años, pero es verdad que yo ya tenía un un desbarajuste de problemas, ese momento que suele ser así.
La gente que que acaba derivando en esa fobia social, ansiedad social, en esa era de la adolescencia es cuando finalmente se disparan ¿No
Comentario de Toni Herrera
Vaya hombre, es lo que me paso también a mi, justo a los dieciséis años deje los estudios. Que casualidad.
Comentario de Patricia Pérez
Sí, sí. Y y realmente claro, hay mucha gente que en un momento como es la adolescencia, si no está todo bien colocado, pues al final acaba teniendo esto, ¿No? De la fuerza social.
Ahí empieza a ver ya como pues me voy dando cuenta que cada vez tengo más problemas a la hora de de de relacionarme.
Empiezo en mi manera de escapar un poco de todos esos problemas que habían en casa y demás a salir mucho y beber y todo estas cosas que hacen los adolescentes pero más.
Todo eso al final acaba en que dejó de estudiar, creo que no tenían todavía ni los dieciséis,
yo creo, que tenía ya por ahí entre quince y dieciséis.
Mi padre mi padre se había ido pero mi madre tenía un negocio de restauración.
Durante Todo este tema de de la separación y demás mi familia se arruinó porque mi padre había cogido ese negocio con un socio, el socio desapareció, habían puesto la casa como aval, en fin, entonces pues teníamos todo problemas económicos y demás.
Finalmente con esa edad es cuando empieza la cosa como va a ir peor, empiezo a ir a terapia muy jovencita, diecisiete, dieciocho años empiezo a hacer ya terapia. Siempre ha estado en mi vida, por eso lo digo.
Empecé a hacer terapia por obligación, vamos, porque estaba fatal. Y a raíz de todo eso fui entendiendo también el tema este de la fobia social y demás.
Hice mucha terapia durante esos primeros años, luego finalmente volví a estudiar, retomé los estudios, estudié comercio internacional.
Cuando acabé de comercio internacional, pues siempre me he dedicado a trabajar en el ámbito de la logística, el comercio internacional, tanto aquí como en el extranjero, en departamentos de atención al cliente, de ventas.
A pesar de ser tímida, como te digo, como sí que tengo esa faceta más extrovertida, pues tenía, esa capacidad de relacionar.
A pesar de ser tímida, siempre me han gustado mucho las personas, siempre me han gustado mucho entender a las personas.
A raíz de empezar muy jovencita a hacer terapia me fui dando cuenta que al final nos pasan a todas las mismas cosas, somos muy parecidos por dentro.
Fue en ese momento cuando dije, ostras si me gusta esto, me gusta conocer a las personas, me gusta entender lo que nos pasa por dentro, me parece superinteresante, entonces empecé a estudiar.
Pensé hacer eh psicología, hice un par de asignaturas y dije, esto no es para mi, aquí hay muchas cosas que a mí no me interesan, empecé a decir bueno pues ¿Qué quiero hacer? ¿Coaching? Pues coaching. PNL pues PNL, hipnosis, hipnosis, en fin. Empecé a a estudiar herramientas pero yo seguía trabajando en lo mío.
Mientras estudiaba seguía trabajando, estuve como digo fuera, estuve también viajando por el mundo cuando tenía treinta años dejé mi trabajo, bueno mentira. ahí me invitaron a irme, me echaron en la crisis de dos mil ocho.
Cuando me echaron del trabajo alquilé mi casa, vendí mi coche y me fui a viajar por el mundo.
Estuve un año y algo viajando por Asia. Luego volví, luego estuve en Suiza
Seguía desarrollando mi carrera profesional, pero ya estaba harta, ya llevaba muchos años con el tema de los contenedores y contenedores para aquí, contenedores para allá, que está bien.
Yo quería hacer algo que me llenara más la patata, y al final pues bueno, con esto de que la cosa, la vida va muy deprisa, tengo a mi hija, tal y pestañeo un par de veces y digo, ostras, que tengo cuarenta años, ahora o nunca.
Ahí empieza el proyecto como es ahora mismo, hasta hace un año, que ya despido a mi jefe, definitivamente. fue un poco paulatino, Es decir, yo creo que esto ya va encauzado. Bueno, es el momento.
Aún así tengo que decir que está siendo como decías ¿No? O sea que emprender pues tiene su aquel y que no es tan fácil como nos venden.
🤔 ¿Quieres saber más sobre Patricia Pérez?
Conoce la historia completa de Patricia Pérez escuchando el podcast, o si lo prefieres, también puedes ver la charla en vídeo.
🎧🎙 Episodio 193 Patricia Pérez
¿Quieres conocer la historia completa de Patricia Pérez Delgado y conocerla mejor a nivel personal?, puedes hacerlo escuchando este episodio en:
Quiero pedirte que dejes tu comentario y valoración de 5 estrellas en ApplePodcast o tú me gusta 👍 y tu comentario en iVoox.
🎬📹 Versión en vídeo: 193 Patricia Pérez
Para que le pongas cara y ojos a Patricia Pérez Delgado, conocerla mejor como persona y profesional, en este vídeo puedes ver toda nuestra charla.

Accede al vídeo en mi canal de YouTube, déjame un like pulsando sobre el icono del pulgar arriba 👍 y déjame tu feedback en los comentarios
Por cierto, siempre respondo a todos los comentarios y si es necesario, hasta grabo un tutorial.
😀 Gracias por estar ahí
Quiero darte las gracias por ayudarme a hacer crecer este blog y pedirte que compartas este artículo en Twitter, Facebook o Linkedin.
Te puedo asegurar que seguiré trabajando para aportar el máximo valor que me sea posible.
GRATIS consejos, trucos y estrategias de Marketing Online para hacer tu negocio, empresa o proyecto más rentable. Haz clic AQUÍ
📢 Te recomiendo
A continuación, te dejo unas recomendaciones especiales. Decirte que jamás voy a recomendarte algo que yo no use y sea lo mejor.
📚Libros que no debes dejar de leer para alcanzar el éxito
⚙ El mejor hosting para wordpress

📩 Para tus campañas de email marketing

💻 Tutoriales y tips de marketing digital en vídeo

