195 Giulliana Gabaldoni creadora de Escuela Diseña Tu Vida EDTV

📝 Introducción

Un invitado nuevo, como cada semana, en Podcast eMarketerSocial. En esta ocasión charlo con una arquitecta de profesión pero actualmente se dedica a mentorizar a mujeres

Giulliana Gabaldoni: fotografía redonda de la introducción

Nombre: Giulliana Gabaldoni

Cargo: Directora de la Escuela Diseña Tu Vida

Perfil en Linkedin de Ignacio Romero Novoa (Nacho Novoa)
Seguir en Instagram a Giulliana Gabaldoni
Sitio web de Laura Sánchez

Giulliana Gabaldoni se dedico a mentorizar a mujeres, a través del método Diseña Tu Vida​, trazando un camino personal y un mapa para que vuelvan a su esencia y vivan una vida auténtica, feliz y abundante con claridad y sin bloqueos.​ 

🖊 Transcripción 1ª parte charla con Giulliana Gabaldoni

A continuación te transcribo la parte inicial (15 minutos) de la charla que mantuve con la mentora de mujeres Giulliana Gabaldoni

👩 Presentado a Giulliana Gabaldoni

De nuevo me tenéis aquí con vosotros una semana más. Esta vez vuelvo a tener una invitada cuya especialidad es mentorizar a mujeres con un método que ella misma creó llamado “Diseña Tu Vida. Ella es Giulliana Gabaldoni, ya no me queda nada más que saludarla. En primer lugar, por supuesto. ¿Qué tal, Giulliana? ¿Cómo estamos.

Respuesta de Giulliana Gabaldoni

Hola Toni, muy bien, muy feliz de estar aquí y gracias por la oportunidad de compartir contigo esta charla que vamos a tener, o sea que feliz.

Comentario de Toni Herrera

Bueno, gracias a ti por dedicarme tu tiempo, como siempre vuestros tiempos van muy muy liados Pero bueno, yo me debo a vosotros, siempre lo digo bien claro, no tengo prisa, cuando haya el hueco.

Bueno, se ha producido esa oportunidad y aquí estamos para que las personas, los oyentes del podcast, los que estén viendo el video podcast en mi canal de YouTube como ya ha dicho en la introducción, conozcan a Giulliana Gabaldoni, toda su vida, su trayectoria antes de dedicarse al tema este, a su emprendimiento, a tu proyecto, a ese método que creaste y por supuesto el proceso que seguiste hasta llegar ahí.

🎙Mi charla con Giulliana Gabaldoni

Comencemos por tu vida, Giulliana.

Giulliana esa niña, bueno, ya comentarás, si buen estudiante y demás. Luego pasaremos a la etapa de estudios ya superiores y a la vida laboral.

Así que Giulliana, pues adelante, cuéntanos tu vida, tu biografía.

Respuesta de Giulliana Gabaldoni

Bueno, es divertido porque he contado mi historia muchas veces pero así en ese proceso no.

👧 Los orígenes de Giulliana Gabaldoni

Entonces de pequeña podría decir, yo soy la hermana mayor y una hermana, Andrea, es mi compañera maravillosa.

Yo nací en Perú, mis padres son peruanos, es verdad que mis bisabuelos eran italianos, así que por eso tengo el Gabaldoni Parodi, además es mi segundo apellido.

Mis padres se divorciaron cuando era muy pequeña, tenía cuatro años, así que básicamente viví con mi madre.  Aunque ellos tuvieron buena relación así que, fue vamos a decir, armónico de alguna manera. 

Yo veía mi padre y tal, luego es verdad que él tuvo algunos etapas de su vida que no lo veíamos mucho pero eso es algo que, al final compensó cuando yo me fui a vivir con él a Venezuela.

Yo estuve en la niñez estuvimos en Lima con mi madre y luego decidimos entrar a la universidad, a estudiar arquitectura, y hice un semestre solo en la universidad, mi padre también ahí nos apoyaba y nos dijo, mira no puedo pagarles más la universidad. así que lo siento mucho.

Mi hermana estudiaba artes plásticas y yo arquitectura. Aparte, además de la carrera pues los materiales no eran muy caros y a una época en Fishing y él dijo yo me voy a Venezuela donde está mi mi familia y ya no puedo pagar la universidad. Entonces fue como ostras. ¿Y ahora qué hacemos?

Entonces mi hermana pudo ahí solventar, junto con mi madre, para eso y a mí me se me dio la oportunidad de poder irme a estudiar a Venezuela. Y esa es la la siguiente etapa. 

Pregunta de Toni Herrera

¿Y tú eras buena estudiante? Bueno, claro, para ir a la universidad sí que se tiene que ser buen estudiante, porque si no, no se pasa ese, por lo menos aquí en España hay una criba, Para poder hacer lo que uno quiera hay unas notas determinadas que tienes que sacar en la prueba de acceso, antes de entrar a la universidad. Tú ¿eras buena estudiante?

👩‍🎓 La etapa de Giulliana Gabaldoni de estudiante

Sí, éramos buenas estudiantes. Mi madre nos crio como teníamos que ser, nos decía, vuestra única responsabilidad es estudiar, es el colegio. Así que por lo menos tenéis que estar entre las diez primeras.

Éramos cuarenta en el salón, así que bueno, mi hermana era mejor estudiante aún que yo, pero estábamos entre las diez, así que sí, éramos buenas estudiantes, fui buen estudiante.

Es verdad que en Perú no necesitas la nota. porque  cuando tú vas a dar un examen, normalmente son universidades privadas, las mejores, entonces das un examen y el examen tiene un cupo, pero es verdad que también necesitas tener una buena base porque hay muchas personas para pocos espacios, pero no es como aquí.

Pregunta de Toni Herrera

Sería un palo, ¿No? Porque si hiciste el primer semestre en Perú y después te fuiste a Venezuela, el cambio sería radical son dos países, aunque son latinos, pero totalmente distintos,

Respuesta de Giulliana Gabaldoni

Totalmente distintos. Además, antes de tomar esa decisión, cuando yo me vi que no podía seguir estudiando arquitectura, claro, fue un proceso difícil, me fui a la playa dos meses a pensar a ver qué hacía con mi vida,

En ese ínterin, mis abuelos de Venezuela, mi padre ya se había ido, pero yo acaba de llegar, con lo cual estaba empezando, fueron los que me ofrecieron: Giulliana, vente a Venezuela, tienes casa, comida, la universidad, la mejor universidad de arquitectura, es gratis.

Y entonces yo ni me lo pensé. Yo dije, vale, me voy para allá.  Y es verdad que fue un cambio radical, pero. para mí fue maravilloso.

O sea, obviamente es difícil cuando sales de tu país, los primeros meses es duro, Te preguntas, por qué me he ido, por qué si tengo todo ahí, además yo tenía novio, estaba enamoradísima además, o sea, decime algo,

Pero tenía muy claro que yo quería estudiar la carrera. Entonces eso sí fue más fuerte y también el viajar, mi madre había estudiado en Europa, había viajado mucho, entonces siempre nos inculcó el salir de Perú, tener mundo, viajar, conocer te abre la mente, también eso lo teníamos, y sí fue un cambio fuerte, pero vamos, es una de las mejores decisiones de mi vida.

GRATIS consejos, trucos y estrategias de Marketing Online para hacer tu negocio, empresa o proyecto más rentable. Haz clic AQUÍ

Pregunta de Toni Herrera

Entonces ahí estudiaste la carrera y encima gratis ¿No? Porque por lo que has comentado en Perú privada y pagando y en Venezuela gratis. 

Respuesta de Giulliana Gabaldoni

Sí, es que Venezuela es un país maravilloso, yo siempre hablo maravillas de Venezuela.

Estamos hablando del noventa y seis más o menos que fue cuando yo llegué, y este país con muchísima riqueza, muchísimo dinero, entonces.

Comentario de Toni Herrera

Sí, el petróleo que petróleo que tiene Venezuela, vamos. 

Comentario de Giulliana Gabaldoni

O sea, increíble, todos los recursos, la gente, el clima, muy alegres, muy felices, bailan, no es como guau, otro mundo, y bueno, te daban la posibilidad,

Venezuela es un país que tenía dinero, con lo cual esa universidad era buenísima porque era como un prestigio enseñar ahí. Entonces todas las mejores profesionales, las mejores infraestructuras, las tenían ahí pagados nada era era ridículo.

Entonces claro, la educación era de muy buen nivel en esa universidad, solo pagábamos nuestros materiales.
Sí, muy curioso. Venezuela es maravilloso, o sea Venezuela es increíble. 

Pregunta de Toni a Giulliana Gabaldoni

Y mientras hacías la la carrera, te dedicabas solo al estudio o ya como me imagino tendrías ya cierta edad, ¿No? Ya mayor de edad ¿trabajabas, por casualidad?

Respuesta de Giulliana Gabaldoni

No, no trabajé porque es verdad que la carrera de arquitectura, si te dedicas realmente como hay que dedicarle, para terminar en los años que son, tienes que estar cien por ciento.

Es muy difícil combinar la carrera de arquitectura con un trabajo porque. mucha de la carrera la haces fuera de las aulas, haciendo los planos, haciendo las maquetas, haciendo los trabajos.

Entonces yo tuve la suerte que mis abuelos me habían permitido vivir con ellos y mi padre ya estaba ahí, con lo cual él me ayudaba también, entonces pasé unos años maravillosos, solo estudiando, que es la mejor etapa.

Pregunta de Toni a Giulliana Gabaldoni

Y se hacían en prácticas después, al final o doctorado, o algo una vez terminada la carrera o máster y demás.

Respuesta de Giulliana Gabaldoni

Si, yo lo que hice durante la carrera fue, siempre tenía este punto de ir a Europa, pero también a mí me encantaba Australia, y nunca he ido. Es un tema que me queda pendiente, lo tengo en mi lista.

Entonces empecé a averiguar si podía hacer un intercambio con la universidad en Australia y. era super difícil. Ya cuando iba a tirar la toalla llegué a una reunión donde había un intercambio de España, a Barcelona.

Y entonces dije pues vale, Australia no, pero igual esto sí. Presenté todo lo que se tenía que presentar y al final me me me eligieron.

Como para ir con un grupo de alumnos un año a Barcelona. Entonces no cogí. Eso fue durante la carrera. Cuando ya llegué a Barcelona me encantó, Y dije yo tengo que volver.

Entonces, en ese año, miré que master hacer si quedo, posgrados habían que me podrían ayudar y ahí encontré el que finalmente hice que es integración de energías renovables en arquitectura. Ya me iba en la parte ecológica.

Entonces volví a Venezuela, ya terminé la carrera, me quedaron año y medio, dos años me parece y directamente terminando la carrera ni trabajé ni nada, directamente me vine a Barcelona al master.

🙋‍♀️ Giulliana Gabaldoni en el mundo laboral

En esta parte de mi charla con Giulliana, ya le pregunto sobre su incorporación al mundo laboral

Pregunta de Toni a Giulliana Gabaldoni

Ya a vivir sola ¿No? Te tuviste que buscar la vida o ya te la buscaste el año ese ¿Qué estuviste haciendo?

Respuesta de Giulliana Gabaldoni

Ese año llegué y ahí sí empecé a trabajar, hacía trabajillos, trabajé en el consulado peruano un tiempo, luego con otra amiga también hacíamos cosas, vendíamos cervezas afuera de los izquierdos, yo no tomo,

Una amiga trabajaba de camarero y me dijo, «vamos a vender cerveza», es también venezolana, y ahí ese año fue sobrevivir.

Es verdad que a la vuelta cuando volví, llegué y directamente ya tuve trabajo, con esta misma amiga además que ella ya había montado su empresa, una tienda, y me dio la posibilidad de trabajar. 

Yo llegué a Barcelona con mi maleta con tres días de un hostal, el máster una parte pagada, la otra parte la tenía que conseguir yo y seiscientos euros en el bolsillo y tenía tres días de habitación,

Así llegué a Barcelona y bueno rápidamente contacté con esta amiga, me dio trabajo porque mi máster era de lunes a miércoles, entonces no podía trabajar en cualquier trabajo.

Como era una tienda me dijo «tú elige tus horarios» Siempre le estaré agradecida a Marian por donde estés, una maravilla.

Entonces bueno si trabajar en una tienda de jueves a domingo y de lunes a miércoles así el máster. Y ya empecé en una, yo lo voy a encontrar un sitio para compartir,.

Habían unos amigos también que que llegaron entonces de Perú y coincidimos compartiendo. Al final el principio de estudiante, no alcanza para vivir sola, compartir. 

🤔 ¿Quieres saber más sobre Giulliana Gabaldoni?

Conoce la historia completa de Giulliana Gabaldoni escuchando el podcast, o si lo prefieres, también puedes ver la charla en vídeo.

🎧🎙 Episodio 195 Giulliana Gabaldoni

¿Quieres conocer la historia completa de Giulliana Gabaldoni y conocerla mejor a nivel personal?, puedes hacerlo escuchando este episodio en:

Escuchar el Podcast en Apple
Escucha el episodio de Podcast MarketerSocial en iVoox
Escuchar podcast eMarketersocial en Spotify

Quiero pedirte que dejes tu comentario y valoración de 5 estrellas en ApplePodcast o tú me gusta 👍 y tu comentario en iVoox.

🎬📹 Versión en vídeo: 195 Giulliana Gabaldoni

Para que le pongas cara y ojos a Giulliana Gabaldoni, conocerla mejor como persona y profesional, en este vídeo puedes ver toda nuestra charla.

SiteGround es el patrocinador de eMarketersocial
PATROCINADOR

Accede al vídeo en mi canal de YouTube, déjame un like pulsando sobre el icono del pulgar arriba 👍 y déjame tu feedback en los comentarios

Por cierto, siempre respondo a todos los comentarios y si es necesario, hasta grabo un tutorial.

😀 Gracias por estar ahí

Quiero darte las gracias por ayudarme a hacer crecer este blog y pedirte que compartas este artículo en TwitterFacebook o Linkedin.

Te puedo asegurar que seguiré trabajando para aportar el máximo valor que me sea posible.

GRATIS consejos, trucos y estrategias de Marketing Online para hacer tu negocio, empresa o proyecto más rentable. Haz clic AQUÍ

Te acompaña y apoya en tu éxito,

Toni Herrera

Firma de Toni Herrera

📢 Te recomiendo

A continuación, te dejo unas recomendaciones especiales. Decirte que jamás voy a recomendarte algo que yo no use y sea lo mejor.

📚Libros que no debes dejar de leer para alcanzar el éxito

Libro Desata tu .Éxito de Víctor Martin
Libro del Mago Moore Superpoderes del éxito para gente normal
Libro en cien años todos muertos de Joan Boluda
Libro 30 Días - Cambia de hábitos, cambia de vida de Marc Reklau
Libro Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva de Stephen R. Covey

⚙ El mejor hosting para wordpress

Web Hosting

📩 Para tus campañas de email marketing

Crea tu cuenta gratuita en MailerLite

💻 Tutoriales y tips de marketing digital en vídeo

No te vayas sin dejar tu comentario abajo

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ir al contenido