Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

¿Qué es el Marketing? es el primer episodio que voy a dedicar, dentro del Podcast eMarketerSocial, a enseñarte los conceptos básicos que debes conocer para emprender.
¿Alguna vez te has preguntado qué es el marketing? Es una pregunta fundamental si estás pensando en emprender Conocer los conceptos básicos del marketing es esencial para que puedas tomar decisiones informadas, entender a tus clientes y competidores, y crear estrategias efectivas que te permitan alcanzar tus objetivos.
Índice de contenidos del artículo
- 1 🆗 Introducción
- 2 🤔¿Qué es el Marketing?
- 3 👨💻 Tipos de Marketing
- 4 ✔ Marketing Offline o Tradicional
- 5 ✔ Marketing Digital
- 6 ✔ Outbound Marketing
- 7 ✔ Inbound Marketing
- 8 ✔ Marketing de Contenidos
- 9 👨🏫 Conclusión
- 10 🎧🎙 Episodio 202: Qué es el Marketing (parte 1)
- 11 🎬📹 Vídeo: 202: Qué es el Marketing (parte 1)
- 12 😀 Gracias por estar ahí
- 13 📢 Te recomiendo
🆗 Introducción
¿Alguna vez te has preguntado qué es el marketing? Aunque la respuesta puede parecer obvia, la verdad es que hay mucho más detrás de esta pregunta de lo que parece a simple vista.
El marketing es una disciplina compleja que abarca muchos conceptos y estrategias, y es esencial para cualquier negocio o emprendimiento que quiera tener éxito. En este artículo, te hablo del primero de los conceptos básicos «el marketing», desde su definición hasta 5 de los 0 principales tipos que existen.
Si eres un emprendedor o simplemente estás interesado en aprender más sobre el mundo del marketing, ¡Este artículo es para ti!
🤔¿Qué es el Marketing?
Imagina que tienes una tienda de juguetes y quieres vender muchos juguetes a los niños para que puedan jugar y divertirse. Para hacerlo, necesitas que los niños sepan que tu tienda existe y que tienen muchas opciones divertidas allí. Entonces, para hacer que los niños se enteren de tu tienda, puedes hacer publicidad en la televisión, en la radio o en Internet, o también repartir folletos en la calle.
Otra opción que tienes es la de ofrecer descuentos y promociones para que los niños quieran comprar más juguetes en tu tienda. Esto es parte de lo que se llama marketing. Es como decirles a los niños «¡Mirar todo lo que tengo en mi tienda! ¡Es divertido y emocionante! ¡Ven a visitarnos y encontrarás algo que te encantará!».
De esta manera, el marketing es muy importante porque te ayuda a dar a conocer tu negocio y a vender tus productos o servicios a la gente que los necesita y quiere. Es como una forma de comunicación que te ayuda a conectarte con tus clientes y a hacer que tu negocio crezca.

👨💻 Tipos de Marketing
Ahora que ya sabes qué es el Marketing, es importante que conozcas los diferentes tipos de marketing que existen. Saber qué es el marketing y comprender los tipos disponibles te ayudará a elegir la estrategia adecuada para promocionar tus productos o servicios y atraer a tu público objetivo.
En dos artículo e voy a explicar detalladamente los siguientes tipos de marketing:
- Marketing Offline o Tradicional
- Marketing Digital
- Outbound Marketing
- Inbound Marketing
- Marketing de Contenidos
- Email Marketing
- Social Media Marketing
- SEO y SEM
- Neuromarketing
A continuación, te explico en detalle los 5 primeros tipos de Marketing. Asi que ¡Comienza a descubrirlos!
✔ Marketing Offline o Tradicional
Si te estás preguntando qué es el marketing offline o tradicional, te lo explico a continuación.
Se trata de las técnicas de marketing que se llevan a cabo fuera de Internet, como anuncios de televisión, radio, periódicos, revistas y vallas publicitarias.
Aunque en la actualidad el marketing digital es el que tiene mayor auge, el marketing offline todavía es utilizado y puede ser efectivo para llegar a ciertos públicos.
Algunos ejemplos de técnicas de marketing offline incluyen:
- Anuncios de televisión
- Anuncios de radio
- Anuncios en periódicos y revistas
- Vallas publicitarias
- Publicidad en transporte público (como autobuses y trenes)
- Patrocinio de eventos deportivos o culturales
- Marketing directo a través del correo postal
A pesar de que el marketing offline ha disminuido en popularidad, todavía puede ser efectivo para llegar a públicos específicos y en áreas geográficas concretas.
En resumen, el Marketing Offline o Tradicional se refiere a las técnicas de marketing que se llevan a cabo fuera de Internet y que han sido utilizadas desde hace mucho tiempo, aunque hoy en día su uso es menos frecuente. Sin embargo, sigue siendo una opción válida y efectiva para llegar a determinados públicos.

✔ Marketing Digital
El Marketing Digital es un término que ha cobrado mucha importancia en los últimos años debido al auge de la tecnología y de internet. Básicamente, se refiere a todas las estrategias de marketing que se llevan a cabo en medios digitales, como redes sociales, páginas web, aplicaciones móviles, entre otros.
En otras palabras, ¿Qué es el marketing digital? Es el conjunto de técnicas y estrategias de publicidad y promoción que se realizan en el entorno digital para llegar a un público determinado.
Para entender mejor qué es el Marketing Digital se tiene que conocer su historia que se remonta a la década de 1980, cuando las empresas comenzaron a utilizar el correo electrónico como una herramienta de marketing. Con el tiempo, se fueron incorporando otras técnicas como la publicidad en banners, la creación de sitios web y el uso de motores de búsqueda.
Con la llegada de las redes sociales en la década de 2000, el Marketing Digital se expandió a un nuevo nivel. Actualmente, existen múltiples plataformas digitales donde se pueden llevar a cabo estrategias de Marketing Digital, como Facebook, Instagram, LinkedIn, Twitter, TikTok, entre otras.
Algunas de las ventajas del Marketing Digital son:
- Permite llegar a una audiencia global de forma rápida y efectiva
- Es más económico que el Marketing Offline o tradicional
- Ofrece una mayor segmentación y personalización del mensaje
En definitiva, el Marketing Digital se ha convertido en una herramienta esencial para las empresas que buscan adaptarse a las nuevas tendencias tecnológicas y llegar a su público de forma eficaz y económica. Ahora que ya sabes qué es el Marketing Digital, sigue leyendo para descubrir otros tipos de marketing que pueden ayudarte a impulsar tu negocio.
GRATIS consejos, trucos y estrategias de Marketing Online para hacer tu negocio, empresa o proyecto más rentable. Haz clic AQUÍ
✔ Outbound Marketing
Continuo explicándote qué es el marketing y dentro de este tema los tipos de marketing, ahora le toca el turno al Outbound Marketing
El Outbound marketing se enfoca en captar consumidores a través de métodos directos y unidireccionales (va en una sola dirección). Es decir, esta técnica implica un enfoque proactivo y directo del marketing, con el objetivo principal de conseguir una venta.
Dentro de lo que es el marketing con el outbound marketing, se intenta llegar a cualquier comprador potencial de forma bastante directa, mientras que en el inbound marketing, las personas encuentran la empresa en el momento en el que están buscando sus productos o servicios.
Aunque prácticamente toda la publicidad tradicional podría clasificarse dentro de lo que es el marketing, el outbound, también tiene formatos propios de publicidad digital como los banners en redes sociales y páginas webs, los pop-ups y los anuncios insertados en vídeos, que se utilizan en esta estrategia.
Dentro de lo que es el marketing el outbound marketing tiene como objetivo principal la venta en todas las estrategias. Por ello, todas las técnicas y acciones de marketing se enfocan en llamar la atención del cliente sobre un producto o servicio mediante la muestra directa de este. Para presentar este conjunto de acciones al posible cliente, todos los argumentos empleados en el outbound marketing se caracterizan por ser sencillos, directos y escasamente desarrollados.
En resumen, el objetivo del outbound marketing es captar la atención del cliente y mejorar el posicionamiento del producto o servicio respecto a los competidores, a través de una estrategia de marketing espontánea, que no busca tanto la conversión o la nutrición de contactos como la captación de clientes potenciales. Los contenidos generados en una campaña de outbound suelen ser cortos, simples y con escaso o nulo valor añadido para el usuario.

✅ Ventajas de aplicar el Outbound Marketing
Dentro de lo qué es el marketing, y a pesar del auge del Inbound Marketing, las técnicas de Outbound Marketing siguen siendo una opción efectiva para muchas empresas. A continuación, te presento algunas de las ventajas de aplicar esta metodología en tus estrategias de marketing:
- Mayor facilidad para ser multiplataforma: El Outbound Marketing te permite estar presente en diversos medios y canales de comunicación, lo que te permite llegar a un público más amplio y diverso. Puedes emplear estrategias publicitarias en medios tradicionales como la televisión, la radio, la prensa, así como en medios digitales como las redes sociales, la publicidad online, entre otros. De esta manera, podrás generar oportunidades de venta en diferentes espacios y momentos.
- Mayor control y rapidez en la toma de decisiones: El Outbound Marketing, dentro de lo que es el marketing, permite que las empresas reaccionen con mayor rapidez ante los cambios y ajusten sus estrategias de forma más ágil. Por ejemplo, si una campaña publicitaria no está funcionando, se puede cambiar rápidamente para ajustar el mensaje o el público objetivo.
- Contacto directo con el público: En algunas estrategias de Outbound Marketing, como los eventos, ferias y stands, se tiene la oportunidad de interactuar directamente con el público objetivo y recibir feedback inmediato. Esto permite a las empresas conocer mejor a su público, sus necesidades y deseos, y adaptar sus estrategias en consecuencia.
- Alcance a un público más amplio: Dentro de lo que es el marketing el Outbound Marketing también puede emplear técnicas de segmentación de audiencia, en general se dirige a un público más amplio y diverso. Esto permite que las empresas puedan llegar a nuevos mercados y replantearse su público objetivo, lo que puede generar nuevas oportunidades de negocio.
En conclusión, dentro de lo que es el marketing, el Outbound Marketing sigue siendo una estrategia efectiva para muchas empresas, especialmente cuando se combina con técnicas de Inbound Marketing y se emplea de forma adecuada.
✅ Desventajas de aplicar el Outbound Marketing
A pesar de que el outbound marketing, dentro de lo que es el marketing tiene sus ventajas, como te mencioné anteriormente, también presenta algunas desventajas que no se pueden ignorar. Es importante que las conozcas para poder tomar decisiones informadas y seleccionar la estrategia de marketing más adecuada. Algunas de las desventajas del outbound marketing son:
- Falta de precisión en la segmentación: algunas de las técnicas utilizadas en el outbound marketing dentro de lo que es el marketing, como lo son el buzoneo o los correos masivos, tienen muy poca segmentación, lo que puede hacer que los mensajes no sean relevantes para la audiencia y, por lo tanto, no generen resultados positivos.
- Comunicación unidireccional y falta de feedback: en el outbound marketing, la comunicación es completamente unidireccional, lo que significa que hay muy poco o ningún feedback por parte del consumidor. Esto puede hacer que las marcas pierdan información valiosa sobre su audiencia y no puedan adaptar sus mensajes en consecuencia.
- Bloqueo de los mensajes: debido a que el outbound marketing, dentro de lo que es el marketing, a menudo ha sido utilizado de manera intrusiva en el pasado, los consumidores pueden bloquear o ignorar los mensajes, lo que hace que sea más difícil llegar a ellos. Los bloqueadores de anuncios, filtros de spam o sistemas de identificación de llamadas son solo algunos ejemplos.
- Dificultad para medir el éxito: en algunos formatos de outbound marketing, como la publicidad en televisión o en periódicos, puede ser difícil medir el éxito de una campaña. Esto puede hacer que sea complicado justificar el gasto en publicidad y evaluar el retorno de inversión.
- Costoso y lento: lanzar una campaña masiva de outbound marketing, dentro de lo que es el marketing, puede ser costoso y lento. Por ejemplo, la producción y emisión de anuncios en televisión puede requerir una inversión significativa de tiempo y dinero. Además, la respuesta de los consumidores puede ser lenta y no inmediata.
Es importante tener en cuenta estas desventajas al planificar una estrategia de marketing y considerar si el outbound marketing es la opción más adecuada para alcanzar los objetivos de la empresa.
✔ Inbound Marketing
En lo que es el marketing existe una metodología llamada Inbound Marketing que se enfoca en atraer clientes potenciales a través de contenido útil y relevante, en lugar de interrumpirlos con publicidad intrusiva. Es una técnica no invasiva que busca atraer a los consumidores hacia la marca de manera natural y persuadirlos de que su producto o servicio es la mejor opción para satisfacer sus necesidades.
En lugar de enviar correos electrónicos no solicitados, colocar anuncios agresivos o realizar llamadas frías, el inbound marketing se basa en la creación de contenido de calidad que aporte valor a los usuarios y que sea relevante para su interés. Este contenido puede ser en diferentes formatos, como artículos de blog, vídeos, infografías, entre otros.
Dentro de lo que es el marketing, el inbound marketing tiene como objetivo principal el de crear una relación de confianza entre la marca y el consumidor, fomentando la fidelidad y la satisfacción del cliente. Al brindar información útil y relevante, la marca se posiciona como un experto en su área y se establece como una fuente confiable de información para los usuarios.

En resumen: el inbound marketing se enfoca en atraer a los clientes de manera natural y no invasiva a través de contenido de calidad, en lugar de perseguirlos a través de publicidad intrusiva. Esta metodología busca generar confianza y fidelidad en los consumidores, creando una relación a largo plazo con ellos.
✅ Ventajas del Inbound Marketing
Dentro de lo que es el marketing el inbound marketing es una técnica que busca atraer a los clientes a través de contenido de calidad en vez de interrumpirlos con publicidad intrusiva. A continuación, te presento algunas ventajas del inbound marketing:
- Atracción de clientes potenciales altamente calificados: El inbound marketing se enfoca en atraer a clientes que están interesados en lo que tu empresa ofrece. A través de contenido de valor, como blogs, videos, infografías, entre otros, se logra atraer a clientes potenciales que buscan solucionar sus necesidades y problemas. De esta manera, se atrae a un público que se encuentra en un estado de mayor madurez en el proceso de compra, lo que aumenta las posibilidades de conversión en venta.
- Creación de contenido de valor: Dentro de lo que es el marketing, el inbound marketing se enfoca en crear contenido de valor para el público objetivo. Este contenido se enfoca en solucionar problemas y necesidades de los clientes potenciales, en lugar de centrarse únicamente en la promoción del producto o servicio que ofrece la empresa. De esta manera, se genera una relación de confianza con el cliente, ya que se percibe que la empresa se preocupa por su bienestar.
- Fidelización de clientes: El inbound marketing no solo se enfoca en atraer a nuevos clientes, sino también en fidelizar a los ya existentes. A través de contenido personalizado y de valor, se logra mantener una relación a largo plazo con los clientes. Además, la metodología de inbound marketing permite identificar los puntos de dolor de los clientes y brindarles soluciones personalizadas, lo que aumenta la satisfacción y fidelidad hacia la marca.
- Generación de leads calificados: Dentro de lo que es el marketing el inbound marketing también se enfoca en la generación de leads calificados, es decir, aquellos que tienen un mayor potencial de convertirse en clientes. Esto se logra a través de la segmentación del público objetivo y la creación de contenido específico para cada segmento. De esta manera, se ahorra tiempo y recursos en la búsqueda de clientes potenciales.
- Mejora del ROI: El inbound marketing permite medir el retorno de inversión (ROI) de las acciones de marketing. Esto se logra a través de la implementación de herramientas de medición y análisis, que permiten identificar qué acciones están generando los mejores resultados y, por lo tanto, optimizar las acciones de marketing.
- Automatización de procesos: Dentro de lo que es el marketing el inbound marketing permite automatizar procesos de marketing, como la nutrición de leads, el envío de correos electrónicos, entre otros. Esto permite ahorrar tiempo y recursos en tareas repetitivas y enfocarse en acciones de mayor valor para la empresa.
En resumen: las ventajas del inbound marketing son amplias y para lograr el éxito es importante tener en cuenta una serie de factores, como la definición de buyer personas, la creación de contenido de calidad y la utilización de herramientas de automatización y análisis de datos.
GRATIS consejos, trucos y estrategias de Marketing Online para hacer tu negocio, empresa o proyecto más rentable. Haz clic AQUÍ
✅ Desventajas del Inbound Marketing
Desde el punto de vista de lo que es el marketing, a pesar de que el inbound marketing es una metodología efectiva para atraer y convertir prospectos en clientes leales, no es perfecta. Hay algunas desventajas que se deben considerar antes de aplicar esta estrategia de marketing digital.
La primera desventaja del inbound marketing es que los resultados de tu estrategia no serán inmediatos. Si tu empresa no tiene activos digitales que puedan optimizarse, puede tardar un poco para que una campaña tenga el efecto deseado en tu audiencia y en tu proceso comercial.
Dentro de lo que es el marketing, otra desventaja es el tiempo que se necesita para producir contenido útil y de calidad. El contenido que uses debe ser específico y de utilidad para tus buyer personas, lo que se traduce en que debes invertir más tiempo en su producción que en otras tácticas de marketing digital.
Además, medir los resultados puede ser un desafío. A medida que tus campañas de inbound marketing se vuelven más extensas, puede ser complicado mantener un rastro de todas las métricas, como la atribución de prospectos y ventas.
Tus procesos también pueden verse afectados por la competencia en tu sector, lo que puede hacer que la atracción y conversión de tus prospectos sean más lentos y complicados.
Dentro de lo que es el marketing el inbound marketing también puede no ser adecuado para algunas empresas con modelos de venta B2C, como aquellas con productos que cuestan poco, el proceso de compra es corto y el volumen de ventas no justifica la automatización de procesos.
Otra desventaja del inbound marketing es que requiere personal muy capacitado en CRM, estrategias SEO, desarrolladores y otros profesionales. No todos los especialistas en marketing digital pueden aplicar el inbound de manera adecuada.
Por último y dentro de lo que es el marketing la aplicación de esta metodología puede ser más costosa que otras tácticas aisladas de marketing digital, lo que puede desanimar a las empresas más pequeñas a continuar hasta ver resultados a mediano o largo plazo. Además, el uso de la tecnología en el inbound marketing requiere una dependencia tecnológica para automatizar tus acciones de marketing, organizar tus listas y datos, realizar publicaciones de contenido en distintos canales, entre otras cosas.

En conclusión: aunque el inbound marketing es una estrategia efectiva para atraer y convertir prospectos en clientes leales, hay algunas desventajas que se deben considerar antes de aplicar esta metodología.
✔ Marketing de Contenidos
Para entender perfectamente qué es el marketing, se debe de saber y conocer qué es el marketing de contenidos, también conocido como Content Marketing en inglés, que es una estrategia de marketing orgánica que busca posicionar una marca y atraer a posibles clientes potenciales a través de la creación y distribución de contenido relevante y valioso en diversos canales digitales, como Instagram, Facebook, YouTube, Twitch, TikTok y Twitter, entre otros.
La idea es que el contenido que generes sea útil, interesante y relevante para tu público objetivo, de manera que se genere una conexión emocional con tu marca y se fomente el engagement (compromiso) con los usuarios.
Por ejemplo,:
Un blog en el sitio web de una empresa puede ser una herramienta muy efectiva para compartir contenido relevante con los visitantes, y a su vez, atraer tráfico orgánico y potenciales clientes.
Además, el marketing de contenidos también lo puedes complementar con el email marketing, del que te hablaré más adelante en otro apartado, para dar seguimiento a las personas que se suscriben a una newsletter o que han descargado algún recurso gratuito, como un eBook, y así hacer crecer la base de datos de clientes potenciales.
¡Atención! A continuación, se explicarán las ventajas y desventajas del Marketing de Contenido para que puedas comprender mejor qué es el marketing y cómo puede beneficiar o perjudicar a tu empresa.
✅ Ventajas del Marketing de Contenido
Ahora que ya sabes qué es el marketing de contenidos y que es una estrategia muy poderosa que te permite no tener que recurrir a la publicidad tradicional. A continuación, te presento las ventajas más destacadas de esta estrategia:
- Aumenta la visibilidad y el alcance: Dentro de lo que es el marketing una de las principales ventajas del marketing de contenidos es que te permite aumentar la visibilidad de tu marca de manera orgánica a través de la creación y distribución de contenidos relevantes y de calidad en diferentes canales digitales, lo que a su vez te permite llegar a un público más amplio y diverso.
- Mejora el posicionamiento SEO: Continuo con el tema de que es el marketing para hablarte de otra ventaja importante del marketing de contenidos, contribuye a mejorar el posicionamiento de tu sitio web en los resultados de búsqueda de Google y otros motores de búsqueda. Al publicar contenidos relevantes y útiles, aumentas la probabilidad de que tu sitio web aparezca en los primeros resultados de búsqueda, lo que a su vez puede aumentar el tráfico hacia tu sitio web.
- Genera confianza y credibilidad: El marketing de contenidos te permite generar confianza y credibilidad con tu público objetivo al proporcionar información valiosa y relevante que les ayude a resolver sus problemas y necesidades. Al hacerlo, puedes establecerte como una autoridad en tu industria y ganarte la lealtad y el respeto de tu audiencia.
- Fomenta la interacción y el engagement: Otra ventaja es que el marketing de contenido te permite crear contenidos interesantes y útiles para tu audiencia, puede fomentar la interacción y el engagement en tus diferentes canales digitales, lo que a su vez puede aumentar la lealtad y el compromiso de tus seguidores y clientes.
- Permite la medición y optimización: El marketing de contenidos te permite medir y analizar el rendimiento de tus diferentes contenidos en función de diferentes métricas y estadísticas, lo que te permite optimizar tu estrategia y mejorar constantemente tus resultados.
👉 En conclusión
El marketing de contenidos es una estrategia muy efectiva para mejorar la visibilidad, credibilidad, interacción y posicionamiento de tu marca de manera orgánica y a largo plazo, sin tener que invertir grandes sumas de dinero en publicidad. Siempre y cuando se realice de manera estratégica y constante, puede ayudarte a establecerte como una autoridad en tu industria y atraer y retener a un público fiel y comprometido.
✅ Desventajas del Marketing de Contenido
Dentro de lo que es el marketing digital el marketing de contenidos se ha convertido en una estrategia popular para las empresas que buscan ganar visibilidad en línea. Sin embargo, como cualquier estrategia de marketing, tiene sus desventajas. Aquí te presentamos algunas de ellas:
- Requiere mucho tiempo y dedicación: crear contenido relevante y valioso para tu audiencia requiere tiempo y esfuerzo. No puedes publicar un par de artículos y esperar resultados inmediatos. Como ya sabes que es el marketing de contenidos es una estrategia a largo plazo que requiere compromiso y paciencia.
- Competencia cada vez mayor: con el aumento de la popularidad del marketing de contenidos, la competencia por la atención de los consumidores también ha aumentado. Es cada vez más difícil destacar en un mercado saturado de información.
- Resultados no garantizados: aunque el marketing de contenidos puede ser muy efectivo, no hay garantía de éxito. El éxito depende de muchos factores, como la calidad del contenido, la estrategia de promoción y la capacidad de conectar con la audiencia.
- Costo en recursos: dentro de lo que es el marketing, aunque el marketing de contenidos es una estrategia orgánica, no significa que sea gratis. Requiere una inversión significativa de recursos, como tiempo, dinero y personal.
El marketing de contenidos puede ser una estrategia efectiva para impulsar tu marca, pero también tiene sus desventajas. Si decides implementar esta estrategia, debes estar dispuesto a dedicar tiempo y recursos para obtener resultados a largo plazo.

👨🏫 Conclusión
En conclusión, hemos aprendido que el marketing es un conjunto de técnicas y estrategias que buscan satisfacer las necesidades y deseos de los clientes, mientras se logran los objetivos comerciales de una empresa. En este artículo me he enfocado en los primeros 5 tipos de marketing: Marketing Offline o Tradicional, Marketing Digital, Outbound Marketing, Inbound Marketing, y Marketing de Contenidos.
Estos tipos de marketing son solo una parte de las muchas herramientas que existen para promocionar y vender productos o servicios. En el próximo artículo, me centraremos en los otros 4 tipos de marketing restantes, que son igualmente importantes y relevantes.
Es importante que tengas en cuenta que el marketing es una disciplina en constante evolución, y es necesario que te mantengas actualizado y te adaptes a las nuevas tendencias y tecnologías. Sin embargo, conocer los fundamentos y los conceptos básicos es esencial para cualquier persona interesada en emprender o trabajar en el campo del marketing.
Así que ahora que sabes qué es el marketing y he explorado algunos de sus tipos, estas mejor equipados para entender cómo funciona este fascinante mundo y aplicarlo a tu necesidades
🎧🎙 Episodio 202: Qué es el Marketing (parte 1)
Quiero pedirte que dejes tu valoración de 5 estrellas en ApplePodcast y ahora también las puedes dejar en Spotify o tú me gusta 👍 y tu comentario en iVoox.
🎬📹 Vídeo: 202: Qué es el Marketing (parte 1)
Aquí tienes el episodio 202 del podcast ¿Qué es el Marketing y la primera parte de los 9 tipos de Marketing que vas a conocer, en este caso te hablo de 5. Por cierto, el vídeo está con los subtítulos que puedes activar o desactivar haciendo clic en el icono ⚙

😀 Gracias por estar ahí
Quiero darte las gracias por ayudarme a hacer crecer este blog y pedirte que compartas este artículo en Twitter, Facebook o Linkedin.
Te puedo asegurar que seguiré trabajando para aportar el máximo valor que me sea posible.
GRATIS consejos, trucos y estrategias de Marketing Online para hacer tu negocio, empresa o proyecto más rentable. Haz clic AQUÍ
Comparte este contenido
📢 Te recomiendo
A continuación, te dejo unas recomendaciones especiales. Decirte que jamás voy a recomendarte algo que yo no use y sea lo mejor.
📚Libros que no debes dejar de leer para alcanzar el éxito
⚙ El mejor hosting para wordpress

📩 Para tus campañas de email marketing

💻 Tutoriales y tips de marketing digital en vídeo

No te olvides de dejar tu comentarios más abajo, que con mucho gusto leeré y atenderé. Gracias de veras y de corazón por tu apoyo incondicional.