Crear tu sitio web ¿Cuánto te va a costar?. Esta es una pregunta que, especialmente al inicio, se realiza muy a menudo y que respondo en este artículo.
Índice de contenidos del artículo
Cuánto te va a costar crear tu sitio web
Esta es una pregunta muy común que normalmente me suelen hacer y que además se hace mucho en los foros incluso en los comentarios de algunos blog.
Esto demuestra que hay muchas personas que no tienen una idea general de la inversión que deben hacer.
Este articulo va dirigido a personas que se están iniciando en este maravillosos mundo de la creación de páginas web.
Así que comencemos.
Los cuatro costes básicos de una página web
Los costos de una página web, cuando la estás haciendo tú mismo, son en realidad muy pocos y es muy económico. Básicamente son cuatro:
- Dominio.
- Alojamiento o hosting
- Software para crear tu sitio web
- La publicidad (opcional
Te voy a detallar cada uno de ellos a continuación.
1. El nombre de dominio
Es fundamental tener tu nombre de dominio, no tienes otra opción, debes comprar tu nombre de dominio.
Si es que tu proyecto es serio. Un nombre de dominio es una necesidad para la salud y la supervivencia de tu sitio web.
Los gastos externos como la publicidad, o costos de diseño, pueden olvidarse, pero el nombre de dominio es algo obligatorio.
Los dominios se pagan de forma anual, por lo que no es una inversión tan fuerte; un dominio no debe costar más de $15 anuales.
Existen sitios web que no tienen un nombre de dominio propio y esto se debe a que están alojados en servidores web gratuitos.
Uno de los peores errores que se puede cometer es usar uno de estos servicios gratuitos.
¿Por qué es un error usar servidores gratuitos para crear tu sitio web?
Son muchos los factores que determinan el por qué para crear tu sitio web no debes de usar estos servidores.
Uno de los más importantes es, que tu nombre de dominio normalmente se vera así www.mipaginaweb.miservidorgratis.com.
Como puedes comprobar miservidorgratis.com es el dominio del servidor gratuito, el que se está posicionando en los buscadores.
Otro de estos factores es que ponen anuncios en tu sitio web sin pedirte ningún permiso. Ya que tú no les estás pagando.
Muchos de estos servidores gratuitos, al ver que tu pagina es muy popular, te mandan un e-mail diciéndote que tienes que pagar por los servicios.
Pueden ponerte el precio que ellos quieran, y como seguramente tú no querrás perder tu pagina web, pueden cobrarte una cantidad extraordinaria.
Cuando ocurre esto tú solo vas a tener dos opciones, o pagas o cancelan tu cuenta.
2. Alojamiento web (hosting)
Ahora bien, el costo del alojamiento web va a cambiar dependiendo del tamaño de tu proyecto.
A diferencia del costo de dominio que es anual, el alojamiento web es un costo mensual, deberás colocarlo en tu presupuesto mensual.
Los precios de hosting (alojamiento web), varían dependiendo de la empresa con la que lo contrates.
Si tu proyecto es pequeño, o es un proyecto personal, no debes pagar más de $15.00 al mes por el servicio de hosting.
Cuando tu sitio vaya creciendo y necesitando más espacio, podrás hacer una actualización del plan que tengas contratado con la empresa de hosting.
Puedes usar para crear tu sitio web un servicio gratuito, pero te pueden colocar publicidad, incluso pornográfica, en tu sitio web.
Para crear un negocio en internet, si quieres obtener dinero por medio de tu página web, no debes usar un servicio de alojamiento gratuito.
3 Software
El software, es el programa con el que vas a crear tu sitio web. Hoy en día existe mucho para poderlo hacer, es impresionante.
Puedes elegir el que más se adapte a tus necesidades, según lo grande y sofisticado que vaya a ser tu proyecto.
Los precios pueden variar desde pagar $0.00 hasta pagar $450.00 o incluso más.
A diferencia de el alojamiento web gratuito, los software gratuitos de diseño web, son muy recomendados.
Existen dos tipos de software que puedes usar:
- Uno que se instala en su computadora
- Otro que se instala en el servidor que estés usando.
A continuación te voy a detallar los dos.
Programas de diseño web que se instalan en su computadora
Que son ya conocidos y muy famosos. Programas como webpagemaker, dreamweaver, webstudio, y entre muchos más.
Hay un programa en particular que es muy bueno y es gratuito, el programa es de libre distribución se llama kompozer.

De este tipo de programas no hay mucho que decir, ya que probablemente ya tengas uno o estés comenzando a usarlo.
Te recomiendo crear tu sitio web en tu PC usando estos programas y luego sube todos tus archivos a tu servidor usando un programa ftp.
Programas que se instalan en tu servidor
Estos programas son conocen como gestores de contenido y por sus siglas en ingles CMS (Content Management System).
Debo decir que estos programas son muchas veces incluso mejores que usar un programa de escritorio.
De hecho te recomiendo que para crear tu sitio web uses un CMS antes de usar cualquier otro programa de diseño web común.
Con un CMS podrás crear tu sitio web espectacular sin la necesidad de saber programación.
Si quieres crear una página web en la que los usuarios puedan registrarse, te llevaría muchos tiempo hacerlo con un programa como dreamweaver.
Crear un sitio web en el que los usuarios puedan registrarse puedes hacerlo en menos de 5 minutos utilizando un CMS.
Muchas de las aplicaciones ya están creadas y lo único que deberás hacer es instalarlas.
Qué puedes hacer con los CMS
La gran cantidad de funciones que puedes integrar en tu página web usando un CMS es increíble:
- Puedes tener un sitio web, en el que vender productos ya sean electrónicos o físicos.
- No te tendrás que preocupar de la seguridad de las transacciones o de las descargas.
- Puedes integrar un foro a tu sitio web.
- Puedes crear tu propia red social
- Y muchas funciones más
Con este tipo de programas, y no necesita saber nada de programación.
Hay muchos programas CMS y hasta hace unos años, eran muy caros, pero hoy en día puedes descargarlos todos de forma gratuita.
Los mejores son tres, el mejor de todos es WordPress, después le sigue Joomla, y luego Dupral.
Hay algo muy importante que debes saber: sólo puedes usar los programas CMS si tienes contratado un servicio ya que la mayoría de servicios de hosting gratis no cumplen con todos los requisitos para instalar estos programas y que funcionen de forma optima.
4 Publicidad
Si quieres vender productos por medio de tu página web, es muy probable que desees crear campañas publicitarias para atraer público a tu sitio web.
Existen muchas formas de hacer publicidad para tu página web, por medio de la televisión, periódicos, radio, volantes, etc…
Debido a que los costos de estas campañas varían entre países debes hacer tu investigación propia.
Otra forma de hacer publicidad es por medio de internet con campañas publicitarias en diferentes formatos y precios.
Existe por ejemplo, la publicidad por medio de banners, por medio afiliados, comprar resultados de búsqueda en Google, Facebook, Twitter…
No quiero extenderme en este artículo hablando sobre publicidad debido a que no es el tema.
Quiero invitarte a que te suscribas al newletter del blog y a que también investigues en internet.
Vídeo explicativo
Este vídeo lo grabé hace año y medio pero no lo publiqué en Youtube, se nota la falta de experiencia.
Acepto comentarios y críticas 🙂 🙂 🙂 Lo importante es el contenido
Suscríbete a mi canal:
Información importante sobre esta publicación
Y para finalizar, quiero pedirte que:
Compartas este contenido si te pareció útil y si crees que le ayudarás a alguien más.
GRATIS consejos, trucos y tips sobre Marketing con Redes Sociales, Tráfico Web y Negocios por Internet para hacer tu negocio, empresa o proyecto más rentable.
Es muy sencillo, sólo déjame tus datos en el formulario que tienes a continuación, será un placer poder ayudarte y además te llevarás un regalo.
Quiero darte las gracias por ayudarme a hacer crecer este blog y pedirte, si te pareció que esta información es útil, que compartas este artículo en Twitter, Facebook o Google +1.
Te acompaña y apoya en tu éxito,
Por mi parte te puedo asegurar que seguiré trabajando para aportar el máximo valor que me sea posible.
No te olvides de déjame tus comentarios más abajo, que con mucho gusto leeré y atenderé. Gracias de veras y de corazón por tu apoyo incondicional.