Esta página web solo usa cookies con tu consentimiento explícito. Si no permites todas las cookies, perderás funcionalidades; por ejemplo ver vídeos de YouTube. Usamos cookies para darte un mejor servicio. En cualquier momento, puedes cambiar el consentimiento desde la página de Declaración de cookies.
Índice de contenidos del artículo
- 1 ¿Qué es una cookie?
- 2 ¿Qué NO es una cookie?
- 3 ¿Qué tipo de cookies existen?
- 4 ¿Qué son las cookies propias y las de terceros?
- 5 ¿Qué cookies utiliza esta web?
- 6 Cookies propias
- 7 Cookies de terceros
- 8 Funcionamiento del faldón de cookies
- 9 Lista de cookies y cambio del consentimiento
- 10 ¿Se pueden eliminar las cookies?
- 11 Más información sobre las cookies
Una “cookie” es una pequeña cantidad de texto que se almacena en tu navegador (como Chrome de Google o Safari de Apple) cuando navegas por la mayoría de los sitios web.
No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni Spyware, ni abre ventanas Pop-Up.
¿Qué información almacena una cookie?
Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, estadísticos, preferencias personales, personalización de contenidos, etc.
El servidor web no le asocia a usted como persona sino a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con el navegador Chrome y prueba a navegar por la misma web con el navegador Firefox, verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando la información al navegador, no a la persona.
Cookies técnicas
Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
Cookies de análisis
Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
Cookies publicitarias
Muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.
Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como MailChimp, MailRelay, Facebook, Twitter, Google Adsense, etc.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros. En este sitio web se utilizan las cookies que se detallan a continuación:
Necesarias: Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Preferencias: Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Estadísticas: Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima. Ejemplo: cookies de Google Analytics.
Marketing. Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es obtener información que sirva para poder ofrecer después mejores servicios al usuario. Ejemplo: las cookies de Twitter, YouTube, etc. Sin estas cookies no podremos ofrecerte el visionado de vídeos de YouTube, funcionalidades de Twitter (como por ej. mostrar tweets incrustados en la web), etc.
Cookies propias
Las cookies propias son las que genera el propio sitio de eMarketerSocial, necesarias para el funcionamiento correcto de la web. Por lo general, son cookies del tipo Necesarias y Preferencias.
Cookies de terceros
Las cookies de terceros, por lo general, son las del tipo «Estadísticas» y «Marketing».
Esta web utiliza servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al sitio web a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario. Google Analytics, es un servicio analítico de web prestado por Google, Inc., El usuario puede consultar aquí el tipo de cookies utilizadas por Google.
Toni Herrera Caro es usuario de la plataforma de suministro y alojamiento de blogs WordPress, propiedad de la empresa norteamericana Automattic, Inc. A tales efectos, los usos de tales cookies por los sistemas nunca están bajo control o gestión del responsable de la web, pueden cambiar su función en cualquier momento, y entrar cookies nuevas. Estas cookies tampoco reportan al responsable de esta web beneficio alguno. Automattic, Inc., utiliza además otras cookies con la finalidad de ayudar a identificar y rastrear a los visitantes de los sitios de WordPress, conocer el uso que hacen del sitio web de Automattic, así como sus preferencias de acceso al mismo, tal y como se recoge en el apartado “Cookies” de su política de privacidad.
Las cookies de redes sociales pueden almacenarse en su navegador mientras navega por https://www.emarketersocial.info por ejemplo, cuando utiliza el botón de compartir contenidos de https://www.emarketersocial.info en alguna red social.
A continuación tienes información sobre las cookies de las redes sociales que utiliza esta web en sus propias políticas de cookies:
- Cookies de Facebook, ver más información en su política de cookies
- Cookies de Twitter, ver más información en su política de cookies
- Cookies de Instagram, ver más información en su política de cookies
- Cookies de Linkedin, ver más información en su política de cookies
- Cookies de Pinterest, ver más información en su política de cookies
- Cookies de YouTube, ver más información en su política de cookies

Si eres un visitante nuevo de la web eMarketerSocial.info, verás un aviso de cookies como el que se muestra en la imagen anterior.
Todas las cookies, excepto las necesarias, se bloquean sin cargarse, hasta que el visitante selecciona alguna de las casillas, correspondiente a los tipos de cookies, y hace clic en «Aceptar».
Si no seleccionas ninguna de las casillas, correspondiente a los tipos de cookies que se pueden cargar y sigues navegando sin hacer clic en el botón «Aceptar»; entonces algunas funciones pueden quedar limitadas (YouTube, Google Analytics, etc.). No podrás ver vídeos de YouTube, tweets incrustados, etc. Solo se cargarán las cookies necesarias para control de Cookiebot, seguridad, etc. El faldón se seguirá mostrando.
Si no seleccionas ninguna de las casillas, correspondiente a los tipos de cookies que se pueden cargar y haces clic en el botón «Aceptar», el faldón desaparece, pero algunas funciones continuarán limitadas.
Si seleccionas alguna de las casillas, correspondiente a los tipos de cookies que se pueden cargar y haces hacer clic en el botón «Aceptar»; desaparece el botón y solo las funciones, correspondientes a las cookies activadas, quedarán operativas. Por ejemplo, si seleccionas «Estadísticas», la visita se recogerá por Google Analytics. Si no seleccionas «Estadísticas», tu visita no se registra.
Por lo tanto, todas las cookies (excepto las necesarias) se bloquean previamente al consentimiento explícito del usuario, cargándose una vez que éste haga clic expresamente en el botón «Aceptar». Si rechazas o sigues navegando sin aceptar, no se carga ninguna cookie innecesaria.
Puedes ver la lista exhaustiva de cookies que se utilizan en eMarketerSocial.com y cambiar el consentimiento que dio a través del banner aquí.
Sí, y no solamente eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico.
Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación.
- Configuración de cookies para Google Chrome
- Configuración de cookies para Apple Safari
- Configuración de cookies para Internet Explorer
- Configuración de cookies para Mozilla Firefox
Si lo deseas puedes inhabilitar el seguimiento de Google Analytics mediante este complemento para el navegador ofrecido por Google.
Puedes consultar el reglamento sobre cookies publicado por la Agencia Española de Protección de Datos en su “Guía sobre el uso de las cookies” y obtener más información sobre las cookies en Internet, http://www.aboutcookies.org/
Si desea tener un mayor control sobre la instalación de cookies, puede instalar programas o complementos a su navegador, conocidos como herramientas de “Do Not Track”, que le permitirán escoger aquellas cookies que desea permitir.