Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar



Índice de contenidos del artículo
- 1 Introducción
- 2 Quién es Pau Rodrigo como persona
- 3 Los estudios que realizaste están relacionados con tu actividad actual
- 4 Qué hiciste al terminar los estudios universitarios
- 5 La primera gran experiencia profesional
- 6 Pau Rodrigo descubre la Comunicación No Verbal
- 7 Vídeo Podcast de la 1ª parte de nuestra charla
- 8 Episodio #049 Podcast eMarketerSocial
- 9 Te recomiendo
Introducción
Hoy traigo como invitado a Podcast eMarketerSocial a Pau Rodrigo Millán y esta es la primera parte de la charla que hemos mantenido.
Pau para los amigos y clientes, pero Pablo en su carnet de identidad, tiene una frase que identifica plenamente su trabajo y a él mismo como persona.
Un pequeño gesto lo cambia todo.
Pau Rodrigo ayuda a otros, como especialista que es, ayuda a otros a mejorar su conocimiento de la comunicación no verbal.
Así que lo primero que vamos a hacer es conocer a Pau como persona.
Quién es Pau Rodrigo como persona
Comenzaremos por el nombre ya que efectivamente el que consta en su DNI es Pablo, pero desde hace ya unos años se le conoce como Pau.
Esto se debe precisamente a una anécdota ya que lo confundían con otros Pablos de Latinoamérica.
Para evitar esta confusión Pau relaciono su nombre con el de Pau Gasol un jugador español muy destacado de los Ángeles Lakers.
A nivel personal, la vida de Pau siempre ha estado muy marcada por la comunicación.
Siempre le han gustado dos cosas: contar historias y la otra observar a la gente.
Pau es muy dado a quedarse callado y observar e luego a poner por escrito y contar cosas que le han llamado la atención.
Siempre se ha expresado, pero no sin más, lo ha hecho contando historias que puedan mover a la gente-
Y también cosas que puedan ayudar a los demás y esto ha acabado en una trayectoria profesional más específica.
Los estudios que realizaste están relacionados con tu actividad actual
Pues la verdad es que si y no. La carrera universitaria que uno elige es muy limitada pues no da más que para coger una base.
La trayectoria profesional que uno elige, o que uno sigue, muchas veces es muy diferente a lo que uno se plantea al principio.
Pau Rodrigo estudio comunicación audiovisual que es una licenciatura parecida al grado en periodismo, ciencias sociales y de la comunicación.
Cuando empezó la carrera tenía previsto hacer tres cosas:
- Escribir libros.
- Viajar y contar historias.
- Grabar grandes películas.
Esa era un poco la idea que tenía con 22 años, quizás un poco ingenua pero válida.
Pau disfruto mucho en la carrera, pero se dio cuenta que se le quedo corta pues quería saber más.
Cuando terminas la carrera te das cuenta de que eres una persona muy ignorante.
Luego además te das cuenta de que hay una grandísima desconexión entre lo que uno estudia en la universidad y lo que ve en la realidad laboral.
Una cosa es lo que se estudia y otra cosa muy diferente lo que requiere o demanda el mercado laboral.
Pau Rodrigo cree que los estudios universitarios no son imprescindibles ni para tener un puesto laboral, ni para para emprender un negocio y mucho menos un negocio online.
No es bueno decirle a la gente que estudie una carrera universitaria para luego tener un trabajo.
Si te preguntas ¿Por qué esto es así? Te diré que eso es propio de la era industrial y ahora estamos en la Era Digital.
Qué hiciste al terminar los estudios universitarios
Cuando Pau Rodrigo termino sus estudios, y después de entregar infinidad de CV, pues se puso a buscar empleo como becario.
Como becario obtuvo la posibilidad de trabajar en Tele 5, en la sección internacional redactando noticias de sucesos alrededor del mundo.
Para Pau aquello fue una experiencia maravillosa pues aprendió mucho de televisión y de como trabajar para un medio nacional.
Pero Pau quería ser corresponsal, irse a sitios donde no quería ir nadie, a sitios de conflictos bélicos pues pensaba que iba a adquirir una gran experiencia profesional.
Cuando Pau se encontraba preparando las maletas y el visado, recibió una carta del banco recordándole que tenía que pagar el crédito educativo de sus estudios universitarios.
Vamos que con 22 años Pau ya tenía una buena deuda por lo que se marco como prioridad el ganar dinero para pagarla
Consiguió un puesto de vendedor vendiendo servicios de internet.
La primera gran experiencia profesional
La venta de servicios de internet consistía en vender páginas web, logotipos y demás.
Esta fue su primera gran experiencia profesional, lo anterior había estado muy bien pero no contaba nada pues se encontró ya en el mundo de las ventas, sin tener experiencia y mucho menos formación.
Le ofrecieron dos semanas a formación condicionadas a que si lo veían y se veía el mismo pues entrarás a prueba dos semanas más.
Estar trabajando dos semanas a formación en esa empresa representaba el trabajar sin cobrar, simplemente recibiendo formación.
La forma que había de aprender en la empresa era haciendo y esto le pareció bien pues quería aprender para generar ingresos y eso le iba a resultar una experiencia muy positiva.
Cuál era su cometido en esa empresa
A Pau le entregaron un teléfono, un guion de ventas y una lista de clientes potenciales a los que tenía que vender.
Una vez ya tuvo claro el trabajo que debía desarrollar, Pau descolgaba el teléfono, seleccionaba el primer número de la lista y leía su guion para intentar concentrar una visita.
Si conseguía concertar alguna entrevista después, y de forma presencial, debía intentar venderle un dominio. Un sitio web o lo que fuera.
A los dos días de estar haciendo llamadas para concertar citas e ir a vender presencialmente, no había conseguido ¡Ni una sola vista concertada!
Esto fue tan llamativo que su jefa le llegó a decir:
«em>»Pau, no sé si eres convincente, pero vamos a darte unos días para ver si esto es realmente para ti o no»
En otras palabras, o Pau comenzaba a tener resultados, o en una semana habría terminado su trabajo en esa empresa.
Qué hizo Pau Rodrigo para no ser despedido
Ya te puedes imaginar, tienes 22 años, es tu primer empleo, tienes mucha ilusión y si no obtenía resultados en una semana sería despedido.
Pau no sabía que estaba haciendo mal. Tras darle muchas vueltas se dió cuenta que el problema estaba en el mismo.
Se puso a pensar y analizar para averiguar como podía cambiar la situación en la que se encontraba.
Pau descubrió que el problema no era el guión de ventas, el problema era la manera en que lo transmitía.
Comenzó a enfocarse en hacer las llamadas de otra manera variando su tono de voz, el ritmo de sus palabras y hablar sonriendo como si estuviera frente a la otra persona.
El resultado que obtuve con los cambios que realizó fue que era más creíble y persuasivo y de esta manera sus resultados se multiplicaron.
Finalmente, Pau consiguió las primeras visitas concertadas y empezó a cambiar todo.
De hecho, cambió tanto que finalmente consiguió hacer llamadas, realizar ventas y se pudo quedar en la empresa.
Pau Rodrigo descubre la Comunicación No Verbal
Tras haber adquirido esta experiencia, Pau Rodrigo tomo la decisión de ahondar más en el conocimiento de la comunicación no verbal.
Pau comenzó a formarse y a seguir a grandes referentes mundiales como Paul Ekman, Joe Navarro y Vanessa Van Edwards, entre otros.
Con su largo proceso de formación Pau Rodrigo se ha certificado como:
- Trainer en Comunicación No Verbal.
- Neurotrainer.
- Formador de Alto Impacto
- y Aprendizaje Acelerado
Vídeo Podcast de la 1ª parte de nuestra charla
Actualmente Pau Rodrigo se dedica a ayudar a otras personas a desarrollar el potencial de su comunicación no verbal para llevar sus resultados a otro nivel.
Pero este tema lo trataremos en la segunda parte de nuestra charla que no te puedes perder.
Episodio #049 Podcast eMarketerSocial
Nada más por hoy y espero que esta información te sea de utilidad.
Y para finalizar, quiero pedirte que:
Compartas este contenido si te pareció útil y si crees que le ayudarás a alguien más.
GRATIS consejos (tips), trucos y estrategias de Marketing con Redes Sociales, Tráfico Web y Negocios por Internet para hacer tu negocio, empresa o proyecto más rentable.
Es muy sencillo, sólo déjame tus datos en el formulario que tienes a continuación, será un placer poder ayudarte y además te llevarás un regalo.
Quiero darte las gracias por ayudarme a hacer crecer este blog y pedirte, si te pareció que esta información es útil, que compartas este artículo en Twitter, Facebook, Google +1 o Linkedin.
Te puedo asegurar que seguiré trabajando para aportar el máximo valor que me sea posible.
Te acompaña y apoya en tu éxito,
Toni Herrera
Te recomiendo
Libros que no debes dejar de leer para alcanzar el éxito
El mejor hosting para wordpress

Para tus campañas de email marketing
Tutoriales y tips de marketing digital en vídeo
No te olvides y déjame tus comentarios más abajo antes de marcharte, que con mucho gusto leeré y atenderé. Gracias de veras y de corazón por tu apoyo incondicional.